Se trata de los servicios de agua y saneamiento, que presta Aysam, y de taxis y remises. La Audiencia Pública es el mecanismo de participación idóneo para garantizar la intervención de los usuarios en los temas tarifarios.
Los vecinos de La Estanzuela y La Gloria podrán recargar sus abonos y tarjetas comunes, de 9 a 16.30, los jueves y viernes de setiembre respectivamente. El servicio también continuará en el comedor de la UNCuyo.
La tarjeta podrá utilizarse en los recorridos urbanos y de corta distancia que cubren las empresas Iselín y Buttini. Durante 60 días van a convivir los dos mecanismos de pago.
La médica Mariana Sapia, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, instruyó a los profesionales que trabajarán en los centros del Gran Mendoza sobre aspectos psicofísicos y legales que implican la habilitación del conductor.
El curso estuvo a cargo de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la provincia y de la Agencia Nacional. Se trabajó con personal de los municipios de Godoy Cruz, Capital, Las Heras, Maipú, San Martín, Luján y Tunuyán. Esta capacitación se realizó en julio para personal policial.
Acompañado por técnicos de transporte, representantes del área Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Las Heras y la empresa Buttini, el director Carlos Matilla se comprometió a dar soluciones paulatinas a las dificultades planteadas por quienes utilizan a diario el servicio público.
Vecinos de las uniones vecinales de los barrios Perito Moreno, Primavera y Villa Esther González asistieron a la charla brindada por personal del Ente Provincial del Agua y Saneamiento.