Ubicado a 190 Km de la capital malargüina, es el 3° centro asistencial de importancia en el departamento. Los trabajos tuvieron una inversión de $2.454.000
Será el domingo, 21 de setiembre, de 12 a 18, en el Parque General San Martín. Mediante un stand informativo, promotores y profesionales acompañarán la actividad y los jóvenes podrán consultar sobre problemáticas de consumo.
Desde la creación del Programa Provincial de Asma se puede acceder a una consulta entre 7 a 14 días, hay un registro de 500 chicos que se están tratando, además se ha capacitado alrededor de 500 médicos y enfermeras.
A más de 120 trabajadores se les brindaron herramientas para detectar estas enfermedades, como toma de presión, medición de cintura abdominal, peso, índice de masa muscular.
Está compuesto por un equipo multidisciplinario de profesionales. El espacio cuenta con 3 consultorios, 6 box de rehabilitación, gimnasio, recepción y baños. Atenderá tanto a pacientes internados como ambulatorios.
El evento se realizará hasta el jueves, en el auditorio de la Universidad del Aconcagua. Está destinado a profesionales de equipos de Salud, representantes de los comités de Bioética, Ética de la Investigación y Docencia e Investigación y universidades.
El próximo domingo, el equipo de profesores de los programas Deporte Abierto y Área de Recreación, ofrecerán actividades en la Rotonda del Rosedal del Parque General San Martín.