Se realizan reuniones periódicas con los equipos de salud involucrados, con el fin de asegurar la calidad de los servicios de detección temprana, diagnóstico y tratamiento.
Es el cuarto que está funcionando en la provincia. El mismo incorpora cuatro camas para embarazadas con riesgo obstétrico que residan en zonas alejadas.
La situación epidemiológica de la provincia es similar a la del dengue. No se registran casos sopechosos. El control del vector (mosquito) es la principal medida de prevención.
Se realizaron diferentes comisiones con organismos ministeriales para definir el plan. Mañana continuarán las reuniones. Actualmente el brote de la enfermedad afecta a 4 países africanos.
El Ministerio de Salud saluda a todos los profesionales nutricionistas por su valiosa tarea contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.