Vendimia y tres informes de prensa con distintos enfoques


Elaborados desde Gobierno de Mendoza, estos materiales periodísticos les ofrecen información a quienes visitan la provincia en Vendimia. También son consultados por visitantes de distintos sectores, como empresarios, funcionarios de otras provincias, nacionales y también los diplomáticos que desembarcan en marzo en la “Tierra del sol y del buen vino”.

Los  tres informes especiales brindan enfoques diferentes y permiten completar un panorama de la Vendimia 2025, el turismo y la economía del vino de Mendoza.

Toda la Vendimia 2025, en un informe para periodistas que contiene datos destacados de cada tramo de las celebraciones centrales. Recordemos que la Fiesta Nacional de la Vendimia es el resultado de cientos de celebraciones que comienzan en cada barrio y distrito de la provincia. La Vendimia es un espacio federal e inclusivo, una construcción que se manifiesta como una declaración de identidad, de principios, y como la reafirmación de la tenacidad de los mendocinos.

Turismo: Bajo el título “Con casi 900 bodegas, 230 de ellas abiertas al turismo, Mendoza afianza su perfil como polo enoturístico” hace referencia a la red de enoturismo más grande de Latinoamérica que florece en tierra mendocina donde también se produce el 80% de los vinos de Argentina. 

Economía: Mendoza reúne el 80% de la producción del vino de Argentina . Es la primera  productora de vino de Argentina (80%) y concentra el 93% de la exportación de vino, mientras que la Ciudad de Mendoza es una de las 12 Capitales Mundiales del Vino. Así, con datos clave de la industria del vino, el Dossier III de Vendimia contiene cifras que construyen el perfil económico de la provincia.