Desde Aguas Mendocinas informaron que, debido a las fuertes tormentas, se ha producido una excesiva turbiedad que afecta el proceso regular de potabilización, disminuyendo la velocidad y cantidad de producción de agua potable. Se solicita a los usuarios realizar un consumo racional y responsable del agua potable.
Irrigación y la Municipalidad de Lavalle realizán tareas de limpieza y mantenimiento en los distritos de Tres de Mayo y Jocolí. Tratan de mantener el sistema apto ante posibles crecidas aluvionales.
El objetivo es la colaboración entre ambos organismos para mitigar los efectos que el fenómeno climático El Niño puede tener en cauces de riego y aluvionales.
En San Rafael se mostró el funcionamiento del Modelo de Indicadores de Distribución Operativa (MIDO). Se trata de un sistema online que informa el volumen de caudales en tiempo real, calidad del agua, pluviometría, y humedad del suelo, entre otros datos. Asegura la planificación hídrica y la transparencia en la información del sistema.
Frente a los pronósticos de fuertes lluvias estivales, se llevan a cabo tareas preventivas en el tramo del Río Mendoza comprendido entre los distritos de Asunción y Costa Araujo.
La joven de 18 años representó a la cuenca del Río Tunuyán Superior y será la nueva embajadora del recurso hídrico durante el periodo 2015/2016. Ludmila Corts, del Río Tunuyán Inferior, se coronó virreina.
El Departamento General de Irrigación, el Municipio de Tunuyán, Bodegas Chandon y Eco de los Andes firman un convenio de cooperación para la construcción de parcelas sustentables de riego destinado a la optimización y uso eficiente del agua.