Valdir Welte está Mendoza para interiorizarse sobre los proyectos que desarrolla el organismo internacional junto al Departamento General de Irrigación.
Durante el período de corta anual, las Inspecciones de Cauce aprovechan para realizar obras en la red hídrica de Río Mendoza, para de esta manera acondicionarla antes de que el agua regrese a los cauces.
En la sede del Departamento General de Irrigación, profesionales de ambos países participaron de un encuentro de intercambio y cooperación, en el marco de la VII Reunión Binacional de Ministerios de Agricultura
Profesionales y técnicos del organismo participaron esta semana de la segunda instancia de capacitación en metodología MASSCOTE y en el Encuentro de Intercambio de Experiencias Iberoamericanas de Gestión Territorial.
Forman parte del plan de Modernización de la Red Terciaria del Tramo Inferior del Río Mendoza y permitirán flexibilizar la distribución del agua, volver el recurso más eficiente para el riego y la producción y avanzar en la adaptación al cambio climático.
Profesionales de Argentina y otros países participan de la segunda instancia del taller de capacitación MASSCOTE para el análisis y evaluación de los diferentes componentes de los sistemas de riego
El embajador de Australia se reunió con el titular del Departamento General de Irrigación y acordaron organizar un encuentro binacional para enfrentar las consecuencias de las sequías y la variabilidad climática que comparten algunas regiones de ese país con Mendoza.
Un equipo de técnicos y científicos del prestigioso centro de estudios estadounidense pondrá en marcha un modelo de vigilancia tecnológica para el sistema hídrico de Mendoza.