Convoca a todas las vialidades provinciales de la Argentina quienes analizan, evalúan y discuten sus prioridades . En su agenda se incluye el tratamiento de la seguridad vial.
Se trata del salón de usos múltiples en el que funcionará el Centro Educativo JTP 835 “Los Santos” y el playón deportivo. Lo acompañaron Karina Rabolini, presidenta de la Fundación Banco Provincia y ministros del Gabinete.
El gobernador Francisco Pérez y su par, Martín Buzzi, firmaron un convenio de cooperación recíproca para el fortalecimiento turístico de ambas provincias.
Los funcionarios, entre otros puntos, dialogaron sobre la articulación que se viene llevando adelante, tanto en las políticas como en las acciones, entre los organismos provinciales y federales.
Francisco Pérez firmó la carta de intención con la CNEA. El organismo funcionará en el Pierre Auger. La astrofísica de partículas es una actividad interdisciplinaria que involucra contenidos y desarrollo de astrofísica, cosmología y física de partículas.
Francisco Pérez llevó anuncios de infraestructura. Avanza el sistema cloacal para la villa cabecera y se expropiarán 100 hectáreas para la creación del Parque Industrial Pata Mora, en conjunto con YPF. El departamento tiene más cámaras de seguridad.
Lo anunció durante la cena anual del Círculo de Constructores de Mendoza. Recordó las obras que se realizan de gas natural, agua y saneamiento, electricidad, sistema vial provincial, obras de defensa aluvional y viviendas, entre otras.
El ejercicio testigo fue en el Centro Terapéutico Naranjito en el que se evacuaron a 200 personas con capacidades especiales de modo ordenado y tranquilo.