Agenda cultural 2025

Desde la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, ofrecemos esta agenda de acciones culturales que se llevarán a cabo en todo el territorio provincial.

Quienes quieran aportar sus eventos para las próximas agendas, pueden enviar la información a prensaculturamza@gmail.com

Miércoles 21 de mayo

Danza. 20.30H. “Gaîté Parisienne”. 70 aniversario de la Alianza Francesa. La obra es un ballet coreografiado por Léonide Massine (adaptado para el Ballet UNCUYO) con música de Jacques Offenbach, estrenado por el Ballet Russe de Monte Carlo en el Théâtre de Monte Carlo, el 5 de abril de 1938.

Entrada Anticipada (hasta el 12/05 inclusive): $10.000 / Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)


Música. 21.30H. Camila en Mendoza. La banda mexicana, y uno de los grandes referentes del pop-rock en español, confirma su regreso a Argentina

Entradas anticipadas en www.ticketek.com

Arena Maipú (Emilio Civit 791, esq. Maza, Maipú)


Teatro. 21.30H. En otras palabras, de Matthew Seager. Actúan: Gimena Accardi y Andrés Gil.

Platea Baja A – Filas 01 a 18: $35.000 / Platea Baja B – Filas 19 a 25: $33.000 yPlatea Alta: $31.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)

Viernes 23 de mayo


Letras. 20H. Presentación del libro “El mundo en una caja de sombras”, de Omar Ochi.

Entrada gratuita

Biblioteca Pública General San Martín (Remedios de Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza).


Teatro. 21H. Dos razones para no llamarse Severio. Producción general Luis Adolfo Cabanillas. Dirección Gerardo “Pupi” Saavedra.

Entrada General: $7.000 / Promo 2 Entradas: $12.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Jueves 22 de mayo

Música. 20H. Concierto Dúo Contrabajo – Piano, Verenzuela-Hoz. Integrado por Carlos Verenzuela en Contrabajo  y Andrea Hoz en piano, ambos músicos cuentan con una vasta trayectoria en otras agrupaciones con las que han abordado diferentes estilos  musicales del repertorio clásico universal.

Programa:
Preludio 5ta suite para violonchelo solo- J. S. Bach
Elegía en Re – Giovanni Bottesini
Fantasy Pieces – Robert Schumann
A Carmen Fantasy – Frank Proto
1- Preludio
2- Aragonesa
3- Aria de Micaela
4- Toredor Song
5- Bohemian Dance
Adiós Nonino – Astor Piazzolla

Entrada gratuita

Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza)

Viernes 23 de mayo

Artes visuales. 17H. Visita guiada por la muestra Habitar, trabajar y disfrutar, de Juan Scalco. A cargo de la curadora Julieta Gargiulo.

Entrada gratuita

Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza)

Sábado 24 de mayo

Teatro. 19.30 y 21.30H. En otras palabras, de Matthew Seager. Actúan: Gimena Accardi y Andrés Gil.

Platea Baja A – Filas 01 a 18: $35.000 / Platea Baja B – Filas 19 a 25: $33.000 yPlatea Alta: $31.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)


Música. 20.30H. Rock Patrio. Actúan: Lila + Raro de mi. Dos propuestas que vienen dando que hablar en el under local con sonidos propios, energía auténtica y una estética fresca que cruza lo alternativo con lo emocional, lo eléctrico con lo simbólico.

Raro en Mí: un power trío mendocino que mezcla rock alternativo con distorsión, sensibilidad cruda y letras que conectan directo con la juventud actual. Su show en vivo es visceral, íntimo y sin fórmulas. Con un EP, múltiples singles y una comunidad creciente de oyentes, se han convertido en una de las bandas promesa de la escena local. El 24/05 llegan con un nuevo sencillo bajo el brazo y un set eléctrico renovado.

Lila: un proyecto indie-pop con tintes nostálgicos y un aura poderosa. Letras delicadas, melodías que abrazan y una puesta en escena que envuelve. Con una identidad sonora cada vez más definida, se posicionan como una de las bandas emergentes con mayor proyección en la provincia.

Primera Preventa: $5.000 (hasta el 17/05 inclusive) / Segunda Preventa: $6.000 (hasta el 22/05 inclusive) / Entrada General: $7.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 21H. La puerta de Julián. un espectáculo musico-teatral que propone mirar lo cotidiano con otros ojos, cuando lo exterior se detiene y lo interior cobra voz. Yoya Jofré (guitarra y voz), Martín Magallanes (voz) y Denis Arnaez (Actuación).

Segunda Preventa: $9.000 / Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez ( Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro – Danza. 21H. Juana, Con Juana Viale, Nicolás Baroni, Rodrigo Bonaventura, Emiliano Pi Álvarez, Andrés Rosso. Coreografía y Dirección: Chevi Muraday. Una obra que te lleva a explorar las múltiples facetas de ser mujer a través del tiempo y la historia.

Platea Baja: $20.000 / Platea Alta: $18.000 / Palcos Altos: $22.000 y
Pullman: $18.000 por www.entradaweb.com

Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad de Mendoza)


Música. 21.30H. Velada de Gala Patriótica. Markama sinfónico. Markama y la Orquesta Filarmónica de Mendoza presentan una selección de diez obras de la agrupación nacida en 1975. La propuesta remarca las sonoridades de los instrumentos andinos y criollos, las cuales se mixturan con los sonidos orquestales creando una confluencia de identidades, espejo de la historia argentina misma. 

Entrada Anticipada: $10.000 (hasta el 19/05) / Entrada General: $14.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 25 de mayo

Festival. 12H. La Gran Peña del 25 de Mayo. Organizada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Guaymallén. En la oportunidad, el canto cuyano y las danzas folclóricas tradicionales serán protagonistas de la jornada patria.

Actuarán: Raly Barrionuevo, Los Chimeno, La Rienda, Gabriela Fernández, Ballet Chakaymanta, Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza, Ballet Municipal de Guaymallén, Ballet Municipal de Las Heras y Oyarzábal – Navarro.

La entrada será gratuita

Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Música. 12H. Fogones Culturales. Se presentarán Darío Anís, Los Chimeno, Arisco, Melesca Trío, Centro Cultural Raíces y Ballet municipal de Lavalle.

Entrada gratuita

Playón deportivo Tres de Mayo (Lavalle)


Música. 12H. Festejos 25 de Mayo. Actuarán: Anabel Molina, Dúo Budini-Romero, Ballet Nuna Tusuy y La Doble. También habrá diversos stands de emprendedores locales y una excelente oferta gastronómica con los sabores típicos de nuestra región.

La entrada será gratuita

Plazoleta Retama (Villa cordillerana de Las Vegas)


Teatro. 20H. En otras palabras, de Matthew Seager. Actúan: Gimena Accardi y Andrés Gil.

Platea Baja A – Filas 01 a 18: $35.000 / Platea Baja B – Filas 19 a 25: $33.000 yPlatea Alta: $31.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)

Miércoles 28 de mayo

Charla. 16H. “Del Derrumbe a la Oportunidad: Mama Antula, mujer y peregrina de la esperanza”. La conferencia está organizada por Silencio Fértil , equipo a cargo de Patricia Aguillon y Julieta Mendoza.

La conferencia contará con la disertación de la Dra. Alicia Fraschina, Doctora en Historia por la UBA y miembro de la Comisión Histórica para la causa de beatificación de María Antonia de San José, hoy Mama Antula, primera santa argentina, proclamada por el Papa Francisco el 11 de febrero de 2024. Este evento tiene como objetivo reflexionar sobre cómo los momentos de crisis pueden transformarse en oportunidades para la comunidad, a través de la biografía de Mama Antula.

Entrada gratuita

Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza)


Música – Teatro. 10 y 15H. Día de los Jardines. Obras: “El rescate de los colores”, Giraluna; “Tina al rescate de las palabras”, Concertado; Radio Aventura; “Una fiesta para armar”, Turucletas y “Periquita y sus amigos”, La Pericana.

Destinado a escuelas de nivel inicial

Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Jueves 29 de mayo

Teatro. 21.30H. Diego Capusotto y su “Maravilloso Mundo” en San Martín. La biocomedia que revolucionó la escena nacional.

Entrada General: $20.000 por www.entradaweb.com

Centro de Congresos y Exposiciones Francisco (Pte. Dr. Raúl Ricardo Alfonsín – Parque Agnesi. San Martín)

Viernes 30 de mayo

Letras. 19H. El tao de la psilocibina  y el libro la nueva eleusis, ambos libros del autor Gerónimo Soleimán. Coordina Editorial Hormesis.

Entrada gratuita

Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza)


Artes plásticas. 20H. Muestra “Pulsión”. Artistas: TRïEB – Grupo de arte (Ruth Collado, Noemí Hurtado, Mara Navarro, Belén Martínez, Mariana Schiavone, Alejandra Sumarán, María Jesús Arroyo)

Entrada gratuita

Eca Sur Enrique Sobisch (KM 0 – San Rafael)

Sábado 31 de mayo

Ciclo Pan. Arte de 1ra Necesidad: Literatura/Poesía/Música. Coordinación Genral: Juan Montaño. Leen: Sabrína Vallone, Eliana Drajer, Romina Barboza, Clara del Valle, Antonella Giaccini, Sofía Ojeda, Marina Tasso, Fernanda Briz y Juan Alberto.

Presenta Libro: Marcia Castro, “Fumar hace llorar al niño Dios” / Tocán: Flor Kiwicha y Flor d’mer / Coordina Conferencias: Ana Ócaterli / Mic Abierto.

Entrada libre y gratuita

Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza)


Música. 21H. YSY A en Mendoza con su gira 2025

Entradas anticipadas en www.ticketek.com

Arena Maipú (Emilio Civit 791, esq. Maza, Maipú)


Teatro. 21H. Deambular 3AM. Leo Martín en concierto acústico. ‘En la soledad de la madrugada, un hombre camina las calles frías del barrio, piensa en su pasado, recuerda… Se acercan otras soledades que cuentan sus historias…, él les pone letra y música, y así, a su manera, se burla, de la muerte, que acecha a la vuelta de cada esquina.’

Entrada Anticipada: $7.000 / Entrada General: $9.000 por www.entradaweb

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Música. 21.30H. Ricardo Di María presenta Cuyanito bien plantao. 10 Años. El concierto cuenta con la participación especial de Laureano Busse ,Juliano Diaz en Guitarra, Charango y coros, Mati García en la percusión, Meli Montenegro en bandoneón y Víctor Silione en la dirección musical y Violín, entre grandes invitados especiales.

Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

ESPACIOS CULTURALES

Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad)

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Parque General San Martin, Padre Jorge Contreras 1250, Ciudad)

ECA Sur Enrique Sobisch (Mitre y Libertador, San Rafael)

ECA Eliana Molinelli (Gutiérrez y 9 de Julio, Ciudad)

Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” (San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo).

CINE

Cine Universidad

Las entradas de la Sala Verde tienen un valor de $3000 de viernes a domingo, mientras que de martes a jueves el precio es de $2500. Además, estudiantes, egresados/as, personal de la UNCUYO y personas jubiladas tienen un valor general de $2400. 

Las entradas para la Sala Azul tienen un valor general de $2000 y de $1800 para estudiantes, egresados/as, personal de la UNCUYO y personas jubiladas.

Se pueden adquirir de forma anticipada a través dewww.entradaweb.com.ar o en boletería de la Nave UNCUYO de martes a domingos de 18:00 a 22:00 h.

Consultar cartelera

Maza y España (Ciudad de Mendoza)


Cine Club Stocco

David Lynch tuvo que morir para que le hiciéramos un ciclo, y es que siempre nos pareció una obviedad difundir el cine de artistas tan grandes como Lynch. Su fallecimiento, irónicamente, nos presenta una obvia oportunidad, pero esta vez queremos homenajearlo con todo el peso de nuestros 15 años como Cineclub.

En mayo, nuestras favoritas de Lynch, más que un cineasta, un género en sí mismo. Las funciones del ciclo  “El Género Lynch” tendrán lugar en el Microcine Municipal David Eisenchlas (9 de Julio, 500, Ciudad), los jueves, a las 21 horas. A partir de las 20:30 horas comienzan a repartirse las entradas, que son gratis. Capacidad limitada.

Cartelera


Cine Imperial

Cine Teatro Imperial Maipú, es el espacio cultural recuperado en Maipú, para toda Mendoza. Imperial Maipú es además Espacio INCAA. Sus propuestas de cine y teatro, proponen entretenimiento para el disfrute de los distintos integrantes de la familia.

Consultar Cartelera

Pablo Pescara 323 (Maipú)