Teatro Independencia

Después del teatro… ¡a disfrutar!

Al salir de las funciones en el Teatro Independencia, podés cenar o tomar un trago en Paisana Cantina Cordillerana (Sarmiento 716, Ciudad), Bigalia Vera Pizza Napolitana (Sarmiento 776, Ciudad) o El Asadito (Sarmiento 755, Ciudad).
En estos lugares vas a tener un trato especial porque tendrás una recepción con un aperitivo y un postre hecho especial a la medida de los visitantes.


Las reservas se pueden hacer en las cuentas de Instagram: @PaisanaCantina, @Bigalia_Pizza y @elasaditosarmiento

Para consultar la programación del teatro y adquirir las entradas, podrán consultar en www.entradaweb.com.ar 

Domicilio: Chile 1184 (esquina Espejo), Ciudad de Mendoza. Geolocalización

Teléfono: 0261-4380644

Contacto: teatroindependenciamza@gmail.com

Redes Sociales: Instagram Oficial y Facebook Oficial

 

PROGRAMACIÓN

Viernes 4 de julio

Música. 21H. Cerati vivo. Una experiencia acústico coral. La banda: Voz Solista: Marcelo Muñoz / Guitarras: Lalo Povez / Bajo: Fede Zuin / Percusión: Pablo Sánchez. Coro: Bonarda. Dirección coral: Mariana Ledda / Arreglos corales: Javier Rodríguez / Dirección artística: Lalo Povez / Operador de Sonido: Luis Navarro / Producción general: El Buey producciones.

Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 5 de julio

Música. 21.30H. Les Alfajores de la Pampa Seca ofrecerán un concierto para presentar el libro “La banda del garaje”, que incluye todas las letras de los discos del grupo: “La banda del garaje”, “Tarros con malvones”, “10 años vivos”, “20 años ya es algo”, DVD “Ver para creer… mirá lo que tocamos”, “Por un gol”, EP “Un disco y un jean”, EP “Sentir” y se suman 10 letras de canciones no incluidas en los discos.

Entrada Anticipada (hasta el 04/07 inclusive): $10.000 / Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 6 de julio

Música. 21H. De raíz cantora. Homenaje a 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa. Se propone un recorrido por su repertorio interpretado por cantoras de nuestra provincia: Gabriela Fernandez y Julieta Cangemi; de Buenos Aires: Maggie Cullen, referente del folclore contemporáneo y la especial participación de Araceli Matus cantando y relatando parte de la emocionante vida de su abuela; todas ellas acompañadas por un ensamble de grandes músicos locales dirigidos por Patricio Ibire.

Primera Preventa (hasta el 09/06 inclusive): $12.000 / Segunda Preventa (hasta el 03/07 inclusive): $15.000 / Entrada General: $18.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Martes 8 de julio

Música. 21H. La Velada Patriótica presenta a Pocho Sosa con la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el maestro Pablo Herrero Pondal. Sosa estará acompañado por una banda conformada por Marcelo Méndez, Paulo Amaya y Eduardo Ordoñez. Además, habrá invitados especiales.

Las entradas para el evento ya están a la venta en www.entradaweb.com.ar y en la boletería del teatro

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Vacaciones de invierno – Del 9 al 20 de julio

“San Martín, un caballero de principio a fin”.

Una puesta en escena dinámica, ingeniosa y especialmente pensada para el público infantil, este espectáculo logra entretener mientras transmite los valores que guiaron al Libertador: la libertad, la justicia, la valentía y el amor por su tierra. Todo con un lenguaje cercano, personajes entrañables y una buena dosis de humor que atrapa tanto a chicos como a grandes.

Dirigida por dos referentes indiscutidos del teatro mendocino, Graciela Lopresti y Guillermo Troncoso, esta propuesta ha sido declarada de Interés Educativo por la Dirección General de Escuelas y de Interés Cultural por la Legislatura de Mendoza, reafirmando su valor artístico y formativo.

Entrada general $3.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Miércoles 9 de julio

Danza. 21.15H. Gran Gala de Ballet” junto a primeras Figuras de la Danza Argentina, Ballet del Teatro Colón y Teatro Argentino. Buenos Aires Ballet compañía, dirigida por Federico Fernández Primer Bailarín del Teatro Colón.

PREVENTA: Platea Baja – Filas 01 a 09: $35.000 / Platea Baja – Filas 10 a 16: $33.000 y Palcos Bajos: $33.000. ENTRADAS GENERALES: Platea Baja – Filas 01 a 09: $40.000 / Platea Baja – Filas 10 a 16: $38.000 / Palcos Bajos: $38.000 / Platea Alta: $30.000 / Palcos Altos: $30.000 / Palcos Tertulia: $25.000 / Platea Tertulia: $22.000 y Paraíso: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 12 de julio

Teatro. 22H. Ariel Staltari presenta “Agotados“. Bajo la dirección de Pablo Fábregas, esta hilarante puesta en escena desafía a un solo actor a interpretara más de 40 personajes en un despliegue de talento y creatividad sin límites.

Platea Baja: $35.000 (Numerado) / Palcos Bajos: $35.000 (Numerado) /
Platea y Palcos Altos, Tertulia y Paraíso: $30.000 (Sin Numerar) por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 18 de julio

Teatro. 21H. Ni Fu Ni Fa, el Flaco Suárez y Marcelo Lacerna se vuelven con esta obra de humor basado en cuentos cortos del humorista y escritor argentino Roberto Fontanarrosa, para hacer una crítica irónica sobre manías, vicios y costumbres de los argentinos.

Entrada Anticipada (hasta el 13/07 inclusive): $10.000 / Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 26 de julio

Teatro. 22H. Hizo falta tanta agua, de Lautaro Volpe. Obra inspirada en la Revolución de Mayo. Una historia vibrante de lucha, sacrificio y amor en el contexto de una revolución que cambiará todo.

Entrada Anticipada (hasta el 25/07 inclusive): $12.000 / Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 27 de julio

Música. 20H. Clásicos eternos. Canciones de Nino Bravo, por José Armando Bendelé. Un show con arreglos personalizados con las canciones más relevantes del cantante Valenciano (España) que trascendió con su voz y sus canciones en toda América en su corto tramo de su vida personal y artística.

Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 1 de agosto

Música. 21H. Fernández Fierro presenta “Basta”. La banda que revolucionó la escena del tango con su impactante sonoridad y puesta en escena llega a Mendoza.

Platea Baja – Filas 01 a 07: $ 30.000 / Platea Baja – Filas 08 a 16: $ 25.000 / Palcos Bajos: $25.000 / Platea Alta: $22.000 / Palcos Altos: $22.000 / Tertulia: $20.000 / Paraíso: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

El Teatro Independencia es la principal sala de la provincia de Mendoza. Surgió de un proyecto del gobierno provincial, del año 1922, para desarrollar un corredor turístico sobre la Plaza Independencia. En 1922, el gobernador Carlos Washington Lencinas inauguró el Plaza Hotel y firmó un contrato para la construcción del primer teatro dedicado a la ópera, en la provincia de Mendoza, con Faustino y Mauricio da Rosa, que, en esa época, administraban el Teatro Colón de Buenos Aires.​

Supervisado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el proyecto ya tenía los planos aprobados desde octubre de 1923, diseñados por el arquitecto Alfredo Israel. La ejecución de la obra demandó dos años y estuvo a cargo de la empresa constructora de los ingenieros Perrone y Ayerza. Su diseño seguía el estilo académico francés y su fachada incluía un frontis neoclásico, con columnas corintias, un friso de estilo rococó, el Escudo de Mendoza en bajorrelieve y una balaustrada coronando el conjunto.​

El diseño del interior se basó en los teatros de ópera italianos y en el vestíbulo destaca la escalera de mármol gris que da acceso a la sala. El teatro es la sede de la Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza.

Tras una preinauguración por medio de un festival organizado por la Brigada Femenina de la Liga Patriótica Argentina, el Teatro Independencia fue inaugurado el 18 de noviembre de 1925, con la premiére de La emigrada, una ópera del libretista argentino Vicente Martínez Cuitiño, representada por la Compañía Argentina de Dramas y Comedias y protagonizada por Camila Quiroga.​

En 1944, el Teatro fue adaptado para la proyección de producciones cinematográficas y la primera obra proyectada fue Casablanca. El edificio sufrió un incendio generalizado en 1963, pero fue restaurado aceleradamente y, en 1965, fue reinaugurado con una presentación de la compañía estable de Ballet del Teatro Colón. Deteriorado por el paso del tiempo, debió ser nuevamente restaurado a partir del año 2000. El 21 de septiembre de 2003, fue reinaugurado con una presentación de la soprano mendocina Fabiana Bravo.

Luego de una labor técnica de identificación patrimonial, una investigación histórica y ajustes en la documentación legal del inmueble, gracias al Decreto 837, de 2011, el Teatro Independencia fue declarado Monumento Histórico.

Actualmente, el Teatro Independencia busca ganar protagonismo como productor y realizador de sus propios espectáculos, intentando imponer un nuevo estilo de gestión, en la que el proceso de creación artística y el artista propiamente dicho se convierten en ejes del desarrollo, indispensables células estéticas que dan brillo al escenario mayor.