El Teatro Independencia es la principal sala de la provincia de Mendoza. Surgió de un proyecto del gobierno provincial, del año 1922, para desarrollar un corredor turístico sobre la Plaza Independencia. En 1922, el gobernador Carlos Washington Lencinas inauguró el Plaza Hotel y firmó un contrato para la construcción del primer teatro dedicado a la ópera, en la provincia de Mendoza, con Faustino y Mauricio da Rosa, que, en esa época, administraban el Teatro Colón de Buenos Aires.
Supervisado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el proyecto ya tenía los planos aprobados desde octubre de 1923, diseñados por el arquitecto Alfredo Israel. La ejecución de la obra demandó dos años y estuvo a cargo de la empresa constructora de los ingenieros Perrone y Ayerza. Su diseño seguía el estilo académico francés y su fachada incluía un frontis neoclásico, con columnas corintias, un friso de estilo rococó, el Escudo de Mendoza en bajorrelieve y una balaustrada coronando el conjunto.
El diseño del interior se basó en los teatros de ópera italianos y en el vestíbulo destaca la escalera de mármol gris que da acceso a la sala. El teatro es la sede de la Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza.
Tras una preinauguración por medio de un festival organizado por la Brigada Femenina de la Liga Patriótica Argentina, el Teatro Independencia fue inaugurado el 18 de noviembre de 1925, con la premiére de La emigrada, una ópera del libretista argentino Vicente Martínez Cuitiño, representada por la Compañía Argentina de Dramas y Comedias y protagonizada por Camila Quiroga.
En 1944, el Teatro fue adaptado para la proyección de producciones cinematográficas y la primera obra proyectada fue Casablanca. El edificio sufrió un incendio generalizado en 1963, pero fue restaurado aceleradamente y, en 1965, fue reinaugurado con una presentación de la compañía estable de Ballet del Teatro Colón. Deteriorado por el paso del tiempo, debió ser nuevamente restaurado a partir del año 2000. El 21 de septiembre de 2003, fue reinaugurado con una presentación de la soprano mendocina Fabiana Bravo.
Actualmente, el Teatro Independencia busca ganar protagonismo como productor y realizador de sus propios espectáculos, intentando imponer un nuevo estilo de gestión, en la que el proceso de creación artística y el artista propiamente dicho se convierten en ejes del desarrollo, indispensables células estéticas que dan brillo al escenario mayor.
La sala mayor de la provincia de Mendoza abrió el telón, bajo estrictos protocolos sanitarios, para poder volver a disfrutar una programación que ofrece espectáculos de diversas disciplinas, de manera segura.
Contacto: Teléfono: 0261-4380644
Redes Sociales: Intagram Oficial y Facebook Oficial
E-mail: infoteatroindependenciamza@gmail.com
Horario Boletería (Diciembre 2020): de jueves a domingo de 19 a 21.30

Quienes quieran proponer espectáculos para programar en el Teatro Independencia, les solicitamos completar una breve ficha de pre-inscripción.
Para acceder haga click aquí
ENERO
JUEVES 14
Dos en Copas // Cacho Garay-Hugo Varela
Hora: 21:30
VIERNES 15
Dos en Copas // Cacho Garay-Hugo Varela
Hora: 21:30
SÁBADO 16
Dos en Copas // Cacho Garay-Hugo Varela
Hora: 21:30
DOMINGO 17
Dos en Copas // Cacho Garay-Hugo Varela
Hora: 21:30
JUEVES 21
Educando al nene
Hora: 21:30
VIENES 22
Hablemos de la pareja
Hora: 21:30
SÁBADO 23
Hay cosas más dañinas que el tabaco – Ernesto Suárez
Hora: 21:30
JUEVES 28
Vendimia Flamenca – La Herrería Flamenca
Hora: 21:30
VIERNES 29
Pocho y Jorge Sosa
Hora: 21:30
SÁBADO 30
Los Garambolinis
Hora: 21:30
DOMINGO 31
Trió Sin Tiempo // Verdinelli-Otero-Genovese
Hora: 21:30
Febrero
JUEVES 4
Pertene-SER – Danza Contemporánea
Hora: 21:30
VIERNES 5
West Jazz Band // Tren Nocturno
Hora: 21:30
SÁBADO 6
Telescopio chino un secreto patagónico- Arrojo/Troncoso
Hora: 21:30
DOMINGO 7
La interminable batalla del Dr. Me Aburro – Marabunta
Hora: 21:30
VIERNES 12
Orquesta Filarmónica de Mendoza – Piazzola Eterno
Hora: 21:30
SÁBADO 13
El Sagrado Testamento
Hora: 21:30
DOMINGO 14
Leyendado – Marabunta
Hora: 21:30
VIERNES 19
Orquesta Filarmónica de Mendoza – Piazzola Eterno
Hora: 21:30
SÁBADO 20
AMY
Hora: 21:30
DOMINGO 21
Los Bonvinvan
Hora: 20:00
VIERNES 26
Orquesta Filarmónica de Mendoza – Piazzola Eterno
Hora: 21:30
SÁBADO 27
SORRENtime – Con Adrián Sorrentino
Hora: 21:30
DOMINGO 28
Mujeres De Blanco – Leonor Poblet – Fabiana Cacace – Susana Jerez
Hora: 21:30