Agenda cultural 2025

Desde la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, ofrecemos esta agenda de acciones culturales que se llevarán a cabo en todo el territorio provincial.

Quienes quieran aportar sus eventos para las próximas agendas, pueden enviar la información a prensaculturamza@gmail.com

Viernes 4 de julio

Fotografía. 20H. Muestra “Los rostros, las aguas”, de Felipe Schiavone, Marc St Aubin, Ignacio Blanco y Carlos Púrpura.

Entrada gratuita

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Paseo Padre Jorge Contreras 1250  – Parque Gral. San Martín)


Música. 21H. Cerati vivo. Una experiencia acústico coral. La banda: Voz Solista: Marcelo Muñoz / Guitarras: Lalo Povez / Bajo: Fede Zuin / Percusión: Pablo Sánchez. Coro: Bonarda. Dirección coral: Mariana Ledda / Arreglos corales: Javier Rodríguez / Dirección artística: Lalo Povez / Operador de Sonido: Luis Navarro / Producción general: El Buey producciones.

Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)


Música. 21.30H. Garabito y Lavarita, presenta su primer disco “Grandes éxitos”. Se trata de un proyecto musical que nace en Mendoza en 2017 y fusiona Rock, Ska, Reggae y Cumbia. Banda invitada: Lamoladora.

Primera Preventa: $10.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Hall Central (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Sábado 5 de julio

Fotografía. 10 a 12H. Taller: Redes visuales: potencia tus fotos y videos con IA, a cargo de Lucas Llanos.

Está destinado a personas mayores de 16 años y para realizarlo se puede concurrir con cualquier dispositivo electrónico. No se requiere inscripción previa y las personas interesadas deben presentarse en el horario indicado en el Espacio de Fotografía Máximo Arias.

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Contreras del Parque General San Martín)


Música. 17.30H. La Misa Criolla sonará en el Santuario del Challao.  La célebre obra será interpretada por el lírico Ricardo Mirabelli y la Orquesta Barroca.

Entrada gratuita

Santuario Nuestra Señora de Lourdes del Challao


Música- 20H. La Bomba de Tiempo en Mendoza. Una experiencia musical única y electrizante. Su capacidad para crear en tiempo real y contagiar su energía al público la convierten en una de las agrupaciones más emocionantes del panorama musical actual. Invitados: Gauchito Club.

Entrada Anticipada: $22.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Hall Central (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 21H. Fabián Vena presenta Quién soy yo, filosofía clandestina. Después de haber sido expulsado de la Universidad, un profesor de Filosofía dicta seminarios en lugares secretos. El filósofo te hará saber las 5 virtudes humanas que revolucionarán tu percepción con un gran
Bonus Track que te hará vibrar de emoción!

Entradas: Platea Baja: $20.000 / Palcos Altos: $22.000 / Platea Alta: $18.000 / Pullman: $18.000 por www.entradaweb.com

Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad de Mendoza)


Teatro. 21H. “Juira 2 – ¿Con qué necesidad?”, el unipersonal que es éxito en todo el país. Protagonizado por Marian Moretti y dirigido por Diego Reinhold.

Entrada general $20.000 por andesticket

Teatro El Círculo (O. V. Andrade 510, 2° piso, Cdad.)


Música. 21.30H. Les Alfajores de la Pampa Seca ofrecerán un concierto para presentar el libro “La banda del garaje”, que incluye todas las letras de los discos del grupo: “La banda del garaje”, “Tarros con malvones”, “10 años vivos”, “20 años ya es algo”, DVD “Ver para creer… mirá lo que tocamos”, “Por un gol”, EP “Un disco y un jean”, EP “Sentir” y se suman 10 letras de canciones no incluidas en los discos.

Entrada Anticipada (hasta el 04/07 inclusive): $10.000 / Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 6 de julio

Música. 21H. De raíz cantora. Homenaje a 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa. Se propone un recorrido por su repertorio interpretado por cantoras de nuestra provincia: Gabriela Fernandez y Julieta Cangemi; de Buenos Aires: Maggie Cullen, referente del folclore contemporáneo y la especial participación de Araceli Matus cantando y relatando parte de la emocionante vida de su abuela; todas ellas acompañadas por un ensamble de grandes músicos locales dirigidos por Patricio Ibire.

Primera Preventa (hasta el 09/06 inclusive): $12.000 / Segunda Preventa (hasta el 03/07 inclusive): $15.000 / Entrada General: $18.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Martes 8 de julio

Música. 21H. La Velada Patriótica presenta a Pocho Sosa con la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el maestro Pablo Herrero Pondal. Sosa estará acompañado por una banda conformada por Marcelo Méndez, Paulo Amaya y Eduardo Ordoñez. Además, habrá invitados especiales.

Las entradas para el evento ya están a la venta en www.entradaweb.com.ar y en la boletería del teatro

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Miércoles 9 de julio

Danza. 21.15H. Gran Gala de Ballet” junto a primeras Figuras de la Danza Argentina, Ballet del Teatro Colón y Teatro Argentino. Buenos Aires Ballet compañía, dirigida por Federico Fernández Primer Bailarín del Teatro Colón.

PREVENTA: Platea Baja – Filas 01 a 09: $35.000 / Platea Baja – Filas 10 a 16: $33.000 y Palcos Bajos: $33.000. ENTRADAS GENERALES: Platea Baja – Filas 01 a 09: $40.000 / Platea Baja – Filas 10 a 16: $38.000 / Palcos Bajos: $38.000 / Platea Alta: $30.000 / Palcos Altos: $30.000 / Palcos Tertulia: $25.000 / Platea Tertulia: $22.000 y Paraíso: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 11 de julio

Música. 20.30H. Orquesta Internacional de Guitarras de Música en Movimiento. 20 guitarristas de Mendoza, Buenos Aires, Salta, Chile, Perú, Estados Unidos e Inglaterra se reúnen para presentar un repertorio de improvisaciones y composiciones originales para ensamble de guitarras en un espectáculo donde el espacio y el movimiento se suman para ofrecer una experiencia única.

Entrada gratuita

Museo Fader ( San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo)

Sábado 12 de julio

Teatro. 22H. Ariel Staltari presenta “Agotados“. Bajo la dirección de Pablo Fábregas, esta hilarante puesta en escena desafía a un solo actor a interpretara más de 40 personajes en un despliegue de talento y creatividad sin límites.

Platea Baja: $35.000 (Numerado) / Palcos Bajos: $35.000 (Numerado) /
Platea y Palcos Altos, Tertulia y Paraíso: $30.000 (Sin Numerar) por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 13 de julio

Música. Desde las 12. Peña de la Independencia. Dúo Coplanacu|
Los Trovadores de Cuyo | Navarro 2.0. | Cuarto Creciente | La Huella Folklore. Además, Ballet Municipal de la Capital | Ballet Municipal de San Martín, Raíces Huarpes | Ballet Gauchos de Güemes, San Carlos | Ballet Retoños Nativos, Maipú | Pantheras Company. Patio gastronómico | Artesanos.

Entrada gratuita

Explanada Casa de Gobierno (Parque Cívico, Ciudad de Mendoza)

Viernes 18 de julio

Teatro. 21H. Ni Fu Ni Fa, el Flaco Suárez y Marcelo Lacerna se vuelven con esta obra de humor basado en cuentos cortos del humorista y escritor argentino Roberto Fontanarrosa, para hacer una crítica irónica sobre manías, vicios y costumbres de los argentinos.

Entrada Anticipada (hasta el 13/07 inclusive): $10.000 / Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 19 de julio

Teatro. 22H. La Loreta y Pibe Roto. Lectura performática con música en vivo. Susy Shock recorre su novela acompañada por el pianista Fabrizio Vitto Troilo, integrante de La Bandada de Colibríes, con quién interpretarán versiones íntimas de la discografía de la artista. Esta es una propuesta intimista, profunda y destinada a todo público.

Primera Preventa: $16.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Sábado 26 de julio

Teatro. 22H. Hizo falta tanta agua, de Lautaro Volpe. Obra inspirada en la Revolución de Mayo. Una historia vibrante de lucha, sacrificio y amor en el contexto de una revolución que cambiará todo.

Entrada Anticipada (hasta el 25/07 inclusive): $12.000 / Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 27 de julio

Danza – Teatro. 11H. Streaming show. Muestra mitad de año danzas y teatro de Espacio.dearte

Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com. Menores abonan a partir de los 3 años

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Música. 20H. Clásicos eternos. Canciones de Nino Bravo, por José Armando Bendelé. Un show con arreglos personalizados con las canciones más relevantes del cantante Valenciano (España) que trascendió con su voz y sus canciones en toda América en su corto tramo de su vida personal y artística.

Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 1 de agosto

Música. 21H. Fernández Fierro presenta “Basta”. La banda que revolucionó la escena del tango con su impactante sonoridad y puesta en escena llega a Mendoza.

Platea Baja – Filas 01 a 07: $ 30.000 / Platea Baja – Filas 08 a 16: $ 25.000 / Palcos Bajos: $25.000 / Platea Alta: $22.000 / Palcos Altos: $22.000 / Tertulia: $20.000 / Paraíso: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

ESPACIOS CULTURALES

Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad)

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Parque General San Martin, Padre Jorge Contreras 1250, Ciudad)

ECA Sur Enrique Sobisch (Mitre y Libertador, San Rafael)

ECA Eliana Molinelli (Gutiérrez y 9 de Julio, Ciudad)

Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” (San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo).

Jueves 24 de julio

Teatro. 21.30H. AIA (Asociación Impro Ascenso) Improvisación Deportiva más tribunero de la historia.

Entrada General: $6.000 por www.entradaweb.com

Teatro Tajamar (Av. San Martín 1921, Ciudad de Mendoza)

Viernes 25 de julio

Artes visuales. 20H. Muestra colectiva “Tercer espacio”. Participan: Adrián Pistelli, Florencia Iglesias, Sebastián Luis, Dahiana Cerro, Cristian Barros y Marcelo Sureda.

Entrada gratuita

ECA Enrique Sobisch (KM 0 – San Rafael)

CINE

Cine Universidad

Las entradas de la Sala Verde tienen un valor de $3000 de viernes a domingo, mientras que de martes a jueves el precio es de $2500. Además, estudiantes, egresados/as, personal de la UNCUYO y personas jubiladas tienen un valor general de $2400. 

Las entradas para la Sala Azul tienen un valor general de $2000 y de $1800 para estudiantes, egresados/as, personal de la UNCUYO y personas jubiladas.

Se pueden adquirir de forma anticipada a través dewww.entradaweb.com.ar o en boletería de la Nave UNCUYO de martes a domingos de 18:00 a 22:00 h.

Consultar cartelera

Maza y España (Ciudad de Mendoza)


Cine Club Stocco

Hay personas que parecen ser inofensivas, algo tímidas y sumisas, pero en su interior guardan una fuerza latente, una oscuridad que, si se despierta, puede ser devastadora. Este es el nuevo ciclo de junio “Se Metieron con el Hombre Equivocado”, donde el error de la provocación se revelara en toda su brutalidad. Y comenzamos con un clásico absoluto del género “First Blood” (Rambo), totalmente imperdible.


Las funciones del ciclo  “Se Metieron con el Hombre Equivocado” tendrán lugar en el Microcine Municipal David Eisenchlas (9 de Julio, 500, Ciudad), los jueves, a las 21 horas. A partir de las 20:30 horas comienzan a repartirse las entradas, que son gratis. Capacidad limitada.

¡Les esperamos! Contar con su presencia es muy importante. 
Adjuntamos póster de difusión diseñado e ilustrado por el artista plástico mendocino Andrés Casciani.

Cartelera


Cine Imperial

Cine Teatro Imperial Maipú, es el espacio cultural recuperado en Maipú, para toda Mendoza. Imperial Maipú es además Espacio INCAA. Sus propuestas de cine y teatro, proponen entretenimiento para el disfrute de los distintos integrantes de la familia.

Consultar Cartelera

Pablo Pescara 323 (Maipú)