El Museo Provincial de Bellas Artes de Mendoza fue creado en 1927.
Cuenta con una colección de más 1700 obras de artistas locales,
nacionales e internacionales. Posee, además, la colección pública
más voluminosa y completa de obras de Fernando Fader a nivel
nacional, además de los emblemáticos e imponentes murales que el
artista realizara entre 1905-1906.
El edificio que alberga el Museo perteneció a la familia de Emiliano
Guiñazú, una casona construida a finales del Siglo XIX que los
propietarios utilizaban como lugar de descanso y para eventos
sociales. Donada por la Sra. Narcisa Araujo, viuda de Guiñazú, al
gobierno de Mendoza en 1945, y reacondicionada para el
funcionamiento del MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES
EMILIANO GUIÑAZÚ – CASA DE FADER a partir de 1951.
El edificio y el Museo-Parque fueron declarados “Bienes Patrimoniales de la
Provincia” en 1998 y restaurados entre el 2017 y el 2019.
El Museo tiene como objetivo el conservar, proteger y difundir el
Patrimonio Cultural de Artes Visuales de la Provincia de Mendoza a
través de exposiciones de la Colección Patrimonial.
Qué ver
En el interior de la casona se exponen obras (óleos, grabados,
dibujos, acrílicos, esculturas) de artistas provinciales, nacionales e
internacionales desde el siglo XVII. El importante acervo de la
Colección Patrimonial permite curadurías con distintas temáticas
históricas y estilísticas; la oferta cultural se amplía con muestras
temporarias de artistas y colecciones privadas invitados a exponer en
el Museo.
En el espacio exterior, galerías y jardines, se exponen esculturas de
épocas, técnicas y estilos variados. Cabe destacar que los jardines se
diseñaron en la década de 1950 para cumplir la función de museo-
parque.
Servicio de visitas guiadas gratuito.
Días y Horarios: Martes a domingos y feriados de 10 a 18hs.
Reserva de turnos: para visitas educativas. Contactos: 4960224
museofadermendoza@gmail.com
Instagram: @museofadermza
Entrada libre y gratuita.