Agenda Cultural, TurĂstica y del Vino

Sábado 01/04
Andrés Fontana: fotografía “Bases y Herramientas de la Composición Fotográfica” / 10 a 12 H
Espacio de Fotografía máximo Arias / Taller
Apto para cualquier dispositivo electrónico: teléfono celular, tablet, cámara fotográfica. Sin inscripción previa – Se solicita llegar 15 minutos antes para tomar lista.
Es gratuito con un tope de hasta 50 alumnos.
Muestra Proyectos Seleccionados por Convocatoria 2022 – 2da. Parte / 16 a 17.30 H
Espacio de Fotografía Máximo Arias / Actividades espaciales
Charlas, Conversatorios y Visitas Guiadas en el Marco de la Muestra. Marcelo Piazzoli presenta “Mensaje y Técnica”.
Entrada libre y gratuita
Arriba el Pulgarcito / 18.30 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra Risa: Macabra a cargo del elenco Cultura Infinita. Dos magos venidos a menos, viajan de pueblo en tratando de asustar con sus trucos de magia. Pero solo causan risa.
La entrada es al sombrero.
El jardín de las delicias / 21.30 H
Teatro Pulgarcito / Danza – Teatro
Obra: El fin de la Delicias (Drag Queen). Sinopsis: Propone una noche llena de diversión y emoción con un espectáculo de Drag Queen. Nuestras reinas drag te harán reír, cantar y bailar con sus actuaciones llenas de energía y personalidad. Desde rutinas de baile hasta parodias de canciones populares, este espectáculo tiene algo para todos.
Entrada al sombrero
El jardín de pulpos / 21.30 H
Teatro Independencia / Teatro
La obra que dirigen dos gigantes del teatro, reconocidos internacionalmente, como son Arístides Vargas y Charo Francés, regresa al escenario del Independencia. Jardín de pulpos relata la historia de José, quien no asume su falta de memoria, la combate y logra subsanar su ausencia, pero como una paradoja. Él reconstruye su pasado, pero soñando. Sueña con su madre, sus parientes muertos, su esposa: sueña con las diferentes etapas de su vida, y con un sueño entre los sueños que quizás se perdió para siempre: su hijo desaparecido por la dictadura militar que tuvo el país. El argumento lleva al público en un recorrido por la memoria colectiva, conectando con la cultura ancestral.
Los tickets ya están a la venta a través de entradaweb.com.a
Domingo 2/04
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
15.30 h. Reserva Natural Villavicencio (Ruta Provincial 52, km 50. Las Heras)
Artistas: Manantial
15.30 h. Piattelli Wineyards (Cobos 13710, Luján de Cuyo)
Artistas: Zeffiro – Vientos Antiguos
17.00 h. Terrazas de los Andes (Cochabamba y Thames. Perdriel, Luján de Cuyo)
Artistas: Dúo Riolobo Geredus
18.00 h. Bodegas y Viñedos Figueroa Hnos (Moyano 5577. Rivadavia)
Artistas: Cuarteto de cuerdas ECOS
18.30 h. Iglesia Ntra. Sra. del Carmen (Don Orione. Paso de los Andes 1998. Godoy Cruz)
Artistas: Coro Universitario de Mendoza UNCuyo
Las entradas serán gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad.
19.00 h. Sala Elina Alba (Gutiérrez y Av. España. Ciudad de Mendoza)
Artistas: Nicolás Mosca – Ornella Cutuli – Piano
20.00 h. Estancia Bodega El Retiro (RN7 KM 960. Santa Rosa)
Artista: Violetta Club – Barroco
EVENTOS CULTURALES
Arriba el Pulgarcito / 18.30 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: Las tertulias de Pichichán
Entrada al Sombrero
El jardín de las delicias / 21.30 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: “Descorcorcha2” (Stand Up). Sinopsis: Dos comediantes se encuentran para compartir momentos de la vida cotidiana en las que el público se verá identificado necesariamente, con anécdotas, canciones y mucho humor.
Entrada al sombrero
Lunes 3
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
20.00 h. Sala Elina Alba (Gutiérrez y Av. España. Ciudad de Mendoza)
Artista: Trío Cerúsico – DiMarco
Martes 4
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
17.00 h. Sala Elina Alba (Gutiérrez y Av. España. Ciudad de Mendoza)
Artista: Laureano Bruno – Piano
17.00 h. Museo Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español s/n. Parque General San Martín)
Artista: Haku y Paula Rosas
19:00 h. Clos de Chacras (Monte Líbano 1025, Chacras de Coria. Luján de Cuyo)
Artistas: Trío de Maderas
EVENTOS CULTURALES
Conmemoración del Aniversario de la muerte de Cristo / 18 a 23 H
Centro de Congresos y Exposiciones / Conferencia
Conferencia por un representante de los Testigos de Jehová basada en la biblia teniendo como único tema conmemorar el aniversario de la muerte de Cristo a favor de la Humanidad. Más información en www.jw.org/es
Sala Magna, 1er piso, Peltier 611. Ciudad de Mendoza
Miércoles 5
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
17.00 h. Escuela 4-034 Galileo Vitali (RP 50. La Paz)
Artista: Juan Manuel Molina
17.00 h. Escuela Mitre (Av. San Martín 22, Ciudad de Mendoza)
Artista: Federico Tomba
17.00 h. Bodega Septem (Calle El álamo S/N. Tupungato)
Artistas: Quinteto Ciudad
20.00 h. Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel (Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza)
Artista: Luis Díaz – Lazkao
20.00 h. Sala Elina Alba (Gutiérrez y Av. España. Ciudad de Mendoza)
Artista: Tahiel Lucero
20.00 h. Campo Histórico (Lisandro Moyano e Independencia. Las Heras)
Artista: Trío Clásico
20.00 h. Bodega Atilio Avena (Castro Barros 8115, Maipú)
Artistas: Guitarristas de Ayer y de Hoy – Trío de voz y guitarras
20.30 h. Auditorio Municipal de Tunuyán (Leandro N. Alem 748. Tunuyán)
Artista: Octeto Esloveno de Mendoza
20.30 h. Capilla Sagrada Familia de Belén (Carril Buen Orden. San Martín)
Artistas: Vientos del Plata & Mariana Jordán
20.30 h. Bodega Raíces (Calle Martínez s/n, M5570. Junín)
Artistas: Dúo T4
20.30 h. Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250. Ciudad de Mendoza)
Artistas: Orquesta Sinfónica UNCuyo
21.00 h. Multiespacio Cultural Bodega Faraón (Calle 10 y RN188. Gral. Alvear)
Artistas: Aura Dúo
EVENTOS CULTURALES
El despertar de la Conciencia / 19.30 a 22 H
Centro de Congresos y Exposiciones / Conferencia
Encuentro acerca del proceso yógico del despertar de la conciencia con técnicas respiratorias, relajación y meditación. Más información en www.montanaaltayoga.org
Sala Nihuil, 1er Piso, Peltier 611. Ciudad de Mendoza
Jueves 6
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
12.00 h. Bodega A16 (Cobos y Ruta 7, Luján de Cuyo)
Artistas: Dúo Virtuosi
15.30 h. Museo de las Bóvedas. Estancias Molina, Gral. Ortega . (Ruta Provincial Nro 50, en el km 16. Rodeo del Medio. Maipú)
Artistas: Dúo Ledda-Rodriguez
17.00 h. Plaza Independencia (Sarmiento y Patricias Mendocinas. Ciudad de Mendoza)
Artistas: Viva la Lírica
17.00 h. Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza)
Artistas: Vocal 1500
17.00 h. Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú”. Casa de Fader (San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo)
Artistas: Dúo Doble o Nada
17.00 h. Hotel de Cacheuta (Ruta 82 Km. 38. Luján de Cuyo)
Artistas: Dúo del Sur
18.00 h. Enoteca (Peltier 611. Ciudad de Mendoza)
Artistas: Trío Clásico
18.00 h. Bodegas Crotta (Carril Chimba y Acceso Este, Palmira. San Martín)
Artistas: Blend Piano Trío
18.00 h. Bodega Alpamanta (Calle Cobos S/N. Luján de Cuyo)
Artistas: Selkie – Quinteto
18.30 h. Capilla Los Andes Memorial (Dr. Salvador Civit 2700. Godoy Cruz)
Artistas: Yurcic – Milana – Fagot y Arpa
19.00 h. Sala Elina Alba (Gutiérrez y Av. España. Ciudad de Mendoza)
Artistas: Maryllack – Facó
20.00 h. Bodega Bianchi (Ruta 143 esq. Calle Valentín Bianchi – San Rafael)
Artistas: Dulce Lacrima- Dúo de Voces y ensamble Instrumental
20.00 h. Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)
Artista: Dora De Marinis
20.00 h. Bodega Andeluna (Ruta 89 S/N. Gualtallary. Tupungato)
Artistas: Dúo Max Uzal
EVENTOS CULTURALES
Complejo Planetario Malargüe / 16 H
Semana Santa
16h. Visita guiada “Museo”. 17h. Proyección ” De la tierra al universo”. 18.30h. Muestra Permanente Esa. 19.30h. Proyección “Fronteras”.
Mas información en planetariodemalargue@gmail.com
Santa Titiritiada / 16. 30 H
Espacio Cultural Julio Le Parc / Teatro
La Casa de Arriba Teatro presenta Demetrio el Vampiro. Demetrio quiere recuperar el amor de su novia, la Vampiresa Britney y para lograrlo tendrá que ganarse nuevamente su atención mediante distintas formas de demostrarle su amor, él aprenderá una lección que nunca olvidará.
Sala Tejada Gómez
Valor de entrada $ 800
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra:”De profesión, contador”. Elenco: Daniel Encinas
Sinopsis:”De profesión, contador” es la historia de un contador público, que cansado de cumplir mandatos familiares y culturales y atravesado por una gran crisis, llega a un taller de teatro que modifica sustancialmente su biografía.
Entrada al sombrero
Viernes 7
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
16.00 h. Bodega Atamisque (La Gloria 2054, San José. Tupungato)
Artista: Laurino – Vieri – Dúo
16.00 h. Museo Nacional del Vino y la Vendimia (Ozamis 914. Maipú)
Artistas: Piazzollamente
17.00 h. Capilla Patrimonial (Padre Jorge Contreras 1300. Ciudad de Mendoza)
Artista: Ruslan Dragun
17.00 h. Archivo General de la Provincia (Sgto. Cabral 10, esquina Belgrano. Ciudad de Mendoza)
Artista: Nahuel Romero – guitarra
17.00 h. Viñas las Perdices (Bajo las Cumbres s/n, Agrelo. Luján de Cuyo)
Artistas: Quinteto Molto Giocoso
17.00 h. Bodega Alfredo Roca (Ruta Provincial 165 esq. La Pichana, Cañada Seca. San Rafael)
Artistas: Nautas
18.00 Bodega Anaia (Ruta 15 km 34, Agrelo, Luján de Cuyo)
Artistas: Dúo Doble o Nada
18.00 Bodega Krontiras (Olavarría 4900. Luján de Cuyo)
Artistas: Yurcic – Milana – Fagot y Arpa
18.00 h. Cuvee (Guardia Vieja 2569. Luján de Cuyo)
Artistas: Vientos del Plata & Mariana Jordán
18.30 h. Monumento Cristo de los Cerros (Ruta Pcial. 86 S/N. Tupungato)
Artista: Bel Suono
19.00 h. Casa Agostino (Carril Barrancas 10590. Maipú)
Artistas: Quinteto Escolaso
19.00 h. Parroquia San Vicente Ferer (Lavalle 60. Godoy Cruz)
Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi – Orq. Barroca de Mza
Las entradas serán gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad.
20.00 h. Bodega Ibarra (Cubillos 3550, Rama Caída. San Rafael)
Artistas: Dúo Miralles – Martín
20.00 h. Donde duerme la Luna (Viamonte 3005. Luján de Cuyo)
Artistas: Dúo Max Uzal
EVENTOS CULTURALES
Turismo Religioso en Santa Rosa / 7 H
Visita a los 7 templos / Viernes Santo
Salida a las 7 horas desde la Parroquia Santa Rosa de Lima. 7.30h. Capilla María Auxiliadora (Catitas Viejas). 8.30h. Capilla Virgen del Valle (Las Catitas). 9.30h. Capilla Nuestra Señora del Rosario (La Dormida). 11.00h. Parroquia Santa Rosa de Lima (Villa Cabecera). 12.00h. Capilla virgen de Luján ( 12 de Octubre). 12.30h. Capilla San José Obrero (La Costa).
Camino de las 7 Iglesias / 9 H
Rivadavia / Viernes Santo
Recorrerá: Medalla Milagrosa (Andrade), Ntra. Sra. de Loudes ( Los Árbloes), Santísima Trinidad (Medrano), Foyer de Charité (Medrano), Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (La Reducción), Ntra. Sra. de la Merced (La Libertad), Ntra. Sra. del Olivo y San Juan Bautista (Gargantini).
Traslado sin cargo. Cupos limitados. . Inscripciones: Informador Turístico Cine Durcal
Complejo Planetario Malargüe / 16 H
Semana Santa
16h. Visita guiada “Museo/ Relojes Solares”. 17h. Proyección”Arqueoastronomía Maya”. 18.30h. Muestra Permanente Esa. 19.30h. Proyección “Tocados por el sol”.
Mas información en planetariodemalargue@gmail.com
Santa Titiritiada / 16.30 H
Espacio Cultural Julio Le Parc / Teatro
De Pepino presenta La cocinera enamorada. Pancracia, la cocinera, decepcionada porque su comida no enamora a Gumercindo, recurre a los poderes del más malicioso de todos los tiempos. Sin imaginar lo que le iba a pasar.
Sala Tejada Gómez
Valor de entrada $800
Santa Titiritiada / 18 H
Espacio Cultural Julio Le Parc / Teatro
Burbujas. El indio Trompa Larga debe enfrentar una peligrosa prueba para poder pedir la mano de Luna Hermosa, hija del jefe de la tribu. En el camino deberá saltar obstáculos y enfrentarse a su peor enemigo, el miedo y así, descubrirá la Valentía y la solidaridad; en un amigo que lo ayudará a lograr su objetivo encontrando así el poder del amor, de la unidad y la amistad.
Sala Tito Francia
Valor de entrada $ 800
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: El Payaso Chancletazo y la Valija mágica. Elenco: El Galeón Pirata
Sinopsis: El payaso es un espectáculo circense que integra magia, malabares, monociclos lleno de humor y diversión.
Entrada al sombrero
Sirius / 21 H
Teatro Independencia / Música
Tributo a “The Alan Parsons Project”. El repertorio de esta consolidada banda tributo, conformada por destacados músicos mendocinos, está basado en los temas más icónicos de la banda inglesa, realizando un ovacionado homenaje. SIRIUS es la única banda tributo de APP en Argentina y está compuesta por 9 integrantes, que recrean los temas con un alto nivel de detalle para lograr el deleite de los seguidores.
Entrada $2000 a través de www.entradaweb.com
Sábado 8
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
11.00 h. Lamadrid Estate Wines (Roque Sáenz Peña 8450. Luján de Cuyo)
Artistas: Quinteto Ciudad
11.30 h. Bodega Finca del Nunca Jamás (Calle Tabanera 1,5km. Colonia Las Rosas. Tunuyán)
Artistas: Dúo Cerutti – Romero
12.00 h. Bodega Tierras Altas (Acceso Sur 6501. Luján de Cuyo)
Artistas: Cuarteto de Guitarras Ecos
17.00 h. Bodegas Chandon (Ruta 15 Km 29, Agrelo. Luján de Cuyo)
Artistas: Nuevo Mundo
17.00 h Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín)
Artistas: Duó Laurino – Vieri
17.00 h. Capilla Patrimonial (Padre Jorge Contreras 1300. Parque Gral. San Martín)
Artista: Néstor Ausqui – Cuarteto de Guitarras
18.30 h. Bodega Ginard – Ballester (Villa Chacón. San Carlos)
Artistas: Otras Vibras
18.30 h. Bodega Vientos Cruzados (Carril Ponce 290, Rodeo de la Cruz. Guaymallén)
Artistas: Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia. Orquesta Barroca. Ensamble lírico.
20.00 h. Eca Sur Enrique Sobisch (Km 0, Ciudad de San Rafael)
Artista: Dúo Sanchez – Facó
20.00 h. Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)
Artista: Lilia Salsano
EVENTOS CULTURALES
Complejo Planetario Malargüe / 16 H
Semana Santa
16h. Visita guiada “Museo”. 17h. Proyección ” De la tierra al universo”. 18.30h. Muestra Permanente Esa. 19.30h. Proyección “Fronteras”.
Mas información en planetariodemalargue@gmail.com
Santa Titiritiada / 16.30 H
Espacio Cultural Julio Le Parc / Teatro
La Pericana presenta Periquita y sus amigos. En una siesta de domingo, donde toda la familia duerme, Periquita ha quedado sola y aburrida ; la invitación de un pajarito hará que se encuentre con nuevos amigos; un conejo que no sabe compartir y le gusta competir. El encuentro con un payaso que convierte latas en juegos en diferentes objetos, le hará descubrir el placer de desafiar el miedo en un improvisado circo que probara el equilibrio en alturas. El cansancio llega y Periquita tendrá una siesta llena de sueños. Luego de este descanso tendrá un emocionante encuentro con un dragoncito bebe, no solo se harán amigos sino que compartirán un hermoso vuelo. Pero todo tiene un fin y Periquita debe regresar de la mano del pajarito amigo.
Sala Tejada Gómez
Valor de entrada $ 800
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
El Naufragio del Capitán Cascote. Elenco: Cultura infinita
Sinopsis: Un capitán un poco colifato, perdido en una isla, cuenta las aventuras que tuvo que superar para sobrevivir al naufragio.
Entrada al sombrero
La Kermesse Redonda en Mendoza / 21 H
Auditorio Ángel Bustelo / Recital
De la mano de Los Decoradores, banda conformada por los históricos ex Redonditos de Ricota “Semilla” Bucciarelli, Sergio Dawi, Tito Fargo y Hernán Aramberri, continúan recorriendo el país con una experiencia musical que actualiza la mística y espíritu de una de las bandas más importantes de la historia de rock nacional.
Venta de entradas: www.ticketek.com.ar, Moicano Rockería, La Cañada Drugstore, Siempre Deportes, Happy Farm, Mantis Paradise
Domingo 9
MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO
12.00 h Basílica San Francisco (Av. España 1426. Cuidad de Mendoza)
Artistas: Zabala – Fazio – Dúo de Órganos
15.00 h. Bodega Salentein (Ruta 89 s/n Km 14, Localidad los Árboles. Tunuyán)
Artistas: Dúo Agüero – Sáez
17.00 h. Belasco de Baquedano (Cobos 8260, Agrelo. Lujan de cuyo)
Artista: Quinteto Escolaso
17.00 h. Explanada Casa de Gobierno (Virgen del Carmen de Cuyo S/N. Ciudad de Mendoza)
Artistas: Orquesta de Caminos del Vino
17.30 h. La Dorotea (Calle Pantano Norte y Ruta 36, Tres de Mayo. Lavalle)
Artista: Juan Manuel Molina. Ensamble Sellanes-Rivero (piano y solista)
19.00 h. Bodega Grand Estate (Juan José Castelli 1331. San Rafael)
Artistas: Dúo Ledda Rodríguez
20.00 h. Centro de Congresos Thesaurus (Ruta 40 Norte y Pasaje La Orteguina, Parque del Ayer. Malargüe)
Artistas: Dúo Figueroa Vilte
20.00 h Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)
Artistas: Cuicani Trío
EVENTOS CULTURALES
Complejo Planetario Malargüe / 16 H
Semana Santa
16h. Visita guiada “Museo/ Relojes Solares”. 17h. Proyección”Arqueoastronomía Maya”. 18.30h. Muestra Permanente Esa. 19.30h. Proyección “Tocados por el sol”.
Mas información en planetariodemalargue@gmail.com
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: La familia Kikiriki. Elenco: Fernanda Sisti
Sinopsis: El gallo Alberto se enamora de la gallina cristalina ,se casan y tienen un huevo..pero hay un tal Musaraña que lo querrá para comerlo frito.
Entrada al sombrero
Martes en la Mitre y los poetas que cantan / 19.30 H
Museo de la Educación de Mendoza (Antigua Escuela Mitre) / Música
Encuentro dedicado a la relación entre el folclore y la literatura, más concretamente entre la lírica popular y la obra de autores conocidos. Se trata de un acercamiento a la obra de poetas que cantan. Estos autores reflejan en sus composiciones una tradición creativa, la canción popular y una proximidad con formas y temáticas. En esta oportunidad se trabaja sobre la figura de Hilario Cuadros.
Entrada libre y gratuita
Miércoles 12
Investigación Ciencia y Técnica / 08 H
Capacitación para Comités de ética de la Provincia de Mendoza
Sala Nihuil, 1er Piso, Peltier 611. Ciudad de Mendoza
Reunión EMETUR / 12 H
Centro de Congresos y Exposiciones
Reunión Ente Mendoza Turismo. Sala Horcones, 2do Piso, Peltier 611 Ciudad de Mendoza
Jueves 13
Mendorock 2023 / 17 H
Espacio Cultural Julio Le Parc / Música
17.00 Escuela de Rock | 18.00 Selva Blanca |18.45 Facu Merelo y los Elefantes | 19.30 Magnolia |20.15 Fantasmas del Subsuelo | 21.00 Sam |22.00 La Cofradía de la Flor Solar.
Las entradas son gratuitas y los tiques deben obtenerse por www.entradaweb.com.ar
Shakespeare, El Musical (Estreno mundial de la obra en español- Opereta en dos actos) / 21 H
Teatro Independencia / Teatro
Una historia llena de locura, intrigas, equívocos, buenas y malas intenciones, amores frustrados y frustradas ambiciones. Pero sobre todo, está llena de… verdad! En 1599 la reina Isabel I de Inglaterra, amante del teatro de Shakespeare, tras presenciar Enrique IV quedó encantada con el personaje de Falstaff, y le solicitó que escribiera una comedia donde ese gordo engañador se pudiera lucir a sus anchas. La comedia era Las alegres comadres de Windsor y debía estar completa y lista para ser representada en quince días. Estas y otras vicisitudes tendrá que sortear Shakespeare.
Elenco completo: José Pittella, Marcelo Hernández, Mónica Pellegrino, Analía Elena, Andrés Iacopini, Leonardo Pittella, Soledad Raiteri, Marita Ahumada, Andrea Stochero, Silvia Valente. Dirección de puesta en escena: Daniel Fermani. Dirección de coreografías: Natacha Gabrielli. Vestuario: Victoria Fornoni. Escenografía: Walter Huertas. Luces y sonido: Gerardo Bürck. Maquillaje y caracterizaciones: Soledad Ratieiri.-
Entrada a través de www.entradaweb.com
Viernes 14
Mendorock 2023 / 17 H
Espacio Cultural Julio Le Parc / Música
17.00 Escuela de Rock | 18.00 Nadia Magalí | 18.45 Sexólogos del Amor |19.30 Nunca fui empleado del mes | 20.15 Bruno Pinto |21.00 Néctar 02 |22.00 Alejo y Valentín.
Las entradas son gratuitas y los tiques deben obtenerse por www.entradaweb.com.ar
Asamblea Ordinaria Unión Vecinal Urquiza y Elpidio / 18 a 22 H
Centro de Congresos y Exposiciones
Asamblea ordinaria de asociados.
Sala Plumerillo, 2do Piso, Peltier 611. Ciudad de Mendoza
Muestra La del estribo – Sergio Hocevar / 18 H
Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel / Actividades Especiales
Conversatorio con Pablo Hocevar (hijo del artista) y Pablo Chiavazza (curador de la muestra)
Espacio Sum-Entrada libre y gratuita
Mendoza.Casa de moneda propia, cruce de los Andes, Ciencia y mucho más… / 19 H
Archivo General de la Provincia / Presentación de libro
El autor Carlos Eliseo Luque
Seamos Libres / 20 y 21.15 H
Cerro de la Gloria / Espectáculo multimedia
Espectáculo compuesto por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria. Una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 a gestionar en www.entradaweb.com
Bokanegra / 21 H
Teatro Independencia / Música
Con más de 25 años de trayectoria recorriendo salas de Argentina y Chile, Bokanegra vuelve a pedido del público, al escenario mayor de Mendoza, el Teatro Independencia. La banda tributo a Soda Stereo, te invita en esta oportunidad a recorrer la discografía de Gustavo Cerati en su etapa solista desde “Amor amarillo” hasta “Fuerza Natural”. Integran la agrupación, Raúl Aguilera en guitarra y voz; Max en bajo y coros; y Pablo Salvi en batería.
Entrada $2500 a través de www.entradaweb.com
Sábado 15
Muestra Proyectos Seleccionados por Convocatoria 2022 – 2da. Parte / 10.30 a 12 H
Espacio de Fotografía Máximo Arias / Actividades espaciales
Charlas, Conversatorios y Visitas Guiadas en el Marco de la Muestra. Laberintos Andinos “El proceso curatorial en luces del malbec”.
Entrada libre y gratuita
Un Camino hacia la salud de cuerpo y alma / 12 H
Centro de Congresos y Exposiciones / Charla
Charla introductoria para nuevos interesados en el tema “Un camino hacia la salud de cuerpo y alma”, y a continuación charlas y momentos de calma Interior para personas que siguen la enseñanza de Bruno Gröning. Más Información en www.bruno-groening.org/es
Sala Puente de Inca, 2do Piso, Peltier 611. Ciudad de Mendoza
Muestra Proyectos Seleccionados por Convocatoria 2022 – 2da. Parte / 16 a 17.30 H
Espacio de Fotografía Máximo Arias / Actividades espaciales
Charlas, Conversatorios y Visitas Guiadas en el Marco de la Muestra. Javier Pía “Conversatorio Sobre Mala Cara (y Equivalencias)”
Entrada libre y gratuita
Mendorock 2023 / 17 H
Espacio Cultural Julio Le Parc / Música
17.00 Escuela de Rock | 18.00 Romina López y las Tortugas | 18.45 The Wine | 19.30 Mandarina | 20.15 Espe | 21.00 El Lorenzo Pa | 22.00 Spaghetti Western.
Las entradas son gratuitas y los tiques deben obtenerse por www.entradaweb.com.ar
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: Florena y el Pirata Diente de Lata. Elenco:La Tia Tomasa
Sinopsis: El Pirata Diente de Lata espera una carta de amor, pero al llegar al barco ésta se pierde. Un tripulante la encuentra y se apodera de ella. ¿Qué trae esa carta de amor? ¿Encontrará la carta el Pirata?
Entrada al sombrero
Seamos Libres / 20 y 21.15 H
Cerro de la Gloria / Espectáculo multimedia
Espectáculo compuesto por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria. Una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 a gestionar en www.entradaweb.com
Shakespeare, El Musical (Estreno mundial de la obra en español- Opereta en dos actos) / 21 H
Teatro Independencia / Teatro
Una historia llena de locura, intrigas, equívocos, buenas y malas intenciones, amores frustrados y frustradas ambiciones. Pero sobre todo, está llena de… verdad! En 1599 la reina Isabel I de Inglaterra, amante del teatro de Shakespeare, tras presenciar Enrique IV quedó encantada con el personaje de Falstaff, y le solicitó que escribiera una comedia donde ese gordo engañador se pudiera lucir a sus anchas. La comedia era Las alegres comadres de Windsor y debía estar completa y lista para ser representada en quince días. Estas y otras vicisitudes tendrá que sortear Shakespeare.
Elenco completo: José Pittella, Marcelo Hernández, Mónica Pellegrino, Analía Elena, Andrés Iacopini, Leonardo Pittella, Soledad Raiteri, Marita Ahumada, Andrea Stochero, Silvia Valente. Dirección de puesta en escena: Daniel Fermani. Dirección de coreografías: Natacha Gabrielli. Vestuario: Victoria Fornoni. Escenografía: Walter Huertas. Luces y sonido: Gerardo Bürck. Maquillaje y caracterizaciones: Soledad Ratieiri.-
Entrada a través de www.entradaweb.com
Domingo 16
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: Soy Yibré. Elenco: Odoia. Sinopsis: “Soy Yibré” es la primera obra de teatro infantil que cuenta la historia de una persona no binaria. El primer día de escuela de Yibré abre un mundo nuevo. El cuestionamiento de si es nene o nena trae aventuras con animales y múltiples sensaciones. Yibré logra con su carisma y creatividad que todes respeten su identidad y le acepten tal cual es. La obra da visibilidad a la realidad que viven personas no binarias que se enfrentan en su infancia a cuestionamientos sobre su forma de jugar y vestir.
Entrada al sombrero
Shakespeare, El Musical (Estreno mundial de la obra en español- Opereta en dos actos) / 21 H
Teatro Independencia / Teatro
Una historia llena de locura, intrigas, equívocos, buenas y malas intenciones, amores frustrados y frustradas ambiciones. Pero sobre todo, está llena de… verdad! En 1599 la reina Isabel I de Inglaterra, amante del teatro de Shakespeare, tras presenciar Enrique IV quedó encantada con el personaje de Falstaff, y le solicitó que escribiera una comedia donde ese gordo engañador se pudiera lucir a sus anchas. La comedia era Las alegres comadres de Windsor y debía estar completa y lista para ser representada en quince días. Estas y otras vicisitudes tendrá que sortear Shakespeare.
Elenco completo: José Pittella, Marcelo Hernández, Mónica Pellegrino, Analía Elena, Andrés Iacopini, Leonardo Pittella, Soledad Raiteri, Marita Ahumada, Andrea Stochero, Silvia Valente. Dirección de puesta en escena: Daniel Fermani. Dirección de coreografías: Natacha Gabrielli. Vestuario: Victoria Fornoni. Escenografía: Walter Huertas. Luces y sonido: Gerardo Bürck. Maquillaje y caracterizaciones: Soledad Ratieiri.-
Entrada a través de www.entradaweb.com
Lunes 17
Mentiquetas / 14 a 16 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Taller de micro relatos, escritura creativa para remover estereotipos, dictado por Ana Ruth Enriques. Destinado a jóvenes y adultos. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Martes 18
Historia Oral / 10 a 13 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Taller de Historia Oral, dictado por Natalia Naccif, destinado a jóvenes/adultos. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Escritura creativa a través de dispositivos lúdicos / 16 a 18 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Taller de Escritura creativa a través de dispositivos lúdicos, dictado por Salvador Munir Ots. Destinado a público mayor de 18 años. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Miércoles 19
Conciertos de Otoño / 20 H
Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel / Música
Entradas disponibles el viernes anterior al concierto en www.entradaweb.com.ar
Jueves 20
Literatura, cámara y acción / 10 a 12 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Dictado por Darío Pérez. Destinado al público general. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Recursos musicales y literarios en el freestyle / 16 a 18 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Dictado por Nahuel Plaza. Destinado a público mayor 15 años. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
1° Caminata Federal por el Camino Ancestral Qhapaq Ñan
El Encuentro recorrerá Fátima, La Rioja y se realizará una reunión de las aministraciones que integran el Itinerario Cultural de qhapaq Ñan en Argentina, para avanzar en la elaboración del plan de gestión maestro.
Jornadas Cuyanas de Diabetes en Otoño /
Centro de Congresos y Exposiciones
Evento científico sin fines de lucro, con objetivo de promocionar y brindar actualización científica a los profesionales de la salud de la región. Más información en jornadasadcuyo@gmail.com
Salas Plumerillo, Nihuil y Auditorio Ángel Bustelo
Identidades Inestables / 20 H
ECA Sur Enrique Sobisch / Artes Plásticas
Muestra de David Acevedo. La muestra consta de 15 obras entre dibujos y pinturas. La búsqueda del artista es ecléctica desde lo formal y se acerca al expresionismo neofigurativo, de carácter onírico y sensorial.
Entrada libre y gratuita
Viernes 21
1° Caminata Federal por el Camino Ancestral Qhapaq Ñan
El Encuentro recorrerá Fátima, La Rioja y se realizará una reunión de las aministraciones que integran el Itinerario Cultural de qhapaq Ñan en Argentina, para avanzar en la elaboración del plan de gestión maestro.
Jornadas Cuyanas de Diabetes en Otoño /
Centro de Congresos y Exposicones
Evento científico sin fines de lucro, con objetivo de promocionar y brindar actualización científica a los profesionales de la salud de la región. Más información en jornadasadcuyo@gmail.com
Salas Plumerillo, Nihuil y Auditorio Ángel Bustelo
Muestra Proyectos Seleccionados por Convocatoria 2022 – 2da. Parte / 18 a 19.30 H
Espacio de Fotografía Máximo Arias / Actividades espaciales
Charlas, Conversatorios y Visitas Guiadas en el Marco de la Muestra. Mirarte “Mirarnos: taller de autorretratos introspectivos”.
Entrada libre y gratuita
Seamos Libres / 20 y 21.15 H
Cerro de la Gloria / Espectáculo multimedia
Espectáculo compuesto por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria. Una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 a gestionar en www.entradaweb.com
Sábado 22
1° Caminata Federal por el Camino Ancestral Qhapaq Ñan
El Encuentro recorrerá Fátima, La Rioja y se realizará una reunión de las aministraciones que integran el Itinerario Cultural de qhapaq Ñan en Argentina, para avanzar en la elaboración del plan de gestión maestro.
Jornadas Cuyanas de Diabetes en Otoño /
Centro de Congresos y Exposicones
Evento científico sin fines de lucro, con objetivo de promocionar y brindar actualización científica a los profesionales de la salud de la región. Más información en jornadasadcuyo@gmail.com
Salas Plumerillo, Nihuil y Auditorio Ángel Bustelo
Silvana Valdivia: Exploración e intervención de imágenes fotográficas personales para la construcción de un “Libro de Artista” / 10 a 12 H
Espacio de Fotografía máximo Arias / Taller
Apto para cualquier dispositivo electrónico: teléfono celular, tablet, cámara fotográfica. Sin inscripción previa – Se solicita llegar 15 minutos antes para tomar lista.
Es gratuito con un tope de hasta 50 alumnos.
Arriba el Pulgarcito / 17 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: Los Cuentos de grillo. Elenco: Albaricoque teatro. Sinopsis: Los animales amenazados por un vampiro deberán defender el bosque antes de que lo destruyan.
Entrada al sombrero
Seamos Libres / 20 y 21.15 H
Cerro de la Gloria / Espectáculo multimedia
Espectáculo compuesto por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria. Una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 a gestionar en www.entradaweb.com
Las Pelotas / 21 H
Auditorio Ángel Bustelo / Música
La banda liderada por Germán Daffunchio se presentará en el auditorio Ángel Bustelo. Venta de entradas: https://www.tuentrada.com
Domingo 23
1° Caminata Federal por el Camino Ancestral Qhapaq Ñan
El Encuentro recorrerá Fátima, La Rioja y se realizará una reunión de las aministraciones que integran el Itinerario Cultural de qhapaq Ñan en Argentina, para avanzar en la elaboración del plan de gestión maestro.
Segundo Congreso de Pilates de Cuyo / 7.30 a 16 H
Centro de Congresos y Exposiciones
Evento que contará con disertantes de todo el país, en el cual se dictarán clases teóricas y prácticas sobre el Método Pilates.
Más información en www.facebook.com/pilatesequilibrio.reformer/
Sala Plumerillo, 2do Piso, Peltier 611. Ciudad de Mendoza
Arriba el Pulgarcito / 17 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: La reina triste. Elenco: Títeres Burbujas. Sinopsis: La reina está triste… Podrá el famoso cantante de Ópera Gino Pavariti ayudar a la pareja real para que recuperen la felicidad?
Divertida comedia titiretil!!!
Entrada al sombrero
Orquesta Barroca de Mendoza / 20 H
Teatro Independencia / Música
Orquesta Barroca de Mendoza, presenta: Grandes Oberturas y Valses. Con más de 7 años de trabajo, compuesta por más 50 profesionales de la provincia, presentará un recorrido por oberturas y valses de algunos de los exponentes más importantes de la música clásica. Se escucharán entre otras oberturas: de la Flauta Mágica de W. A Mozart, Egmont de L. V. Beethoven, Italiana en Argel de Gioachino Rossini. Así también, Vals de las flores Tchaicovsky y Voces de Primavera de Strauss. Además, clásicos como Toreadores de Bizet o el famoso “Can can” de Offenbach. Dirección: Mtro. Hugo Mariano Peralta.
Entradas: $1500 anticipadas y $1700 día de la función.
Lunes 24
Congreso Nacional Ordinario LXXII FOECYT
Centro de Congresos y Exposiciones
Federación de Obreros y Empleados de correos y telecomunicaciones con la presencia de todas las delegaciones que la integran en Argentina. Más información www.foecytargentina.org/noticias
Sala Nihuil, Puente del Inca y Auditorio Ángel Bustelo. Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad de Mendoza.
Mentiquetas / 14 a 16 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Taller de micro relatos, escritura creativa para remover estereotipos, dictado por Ana Ruth Enriques. Destinado a jóvenes y adultos. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Martes 25
Historia Oral / 10 a 13 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Taller de Historia Oral, dictado por Natalia Naccif, destinado a jóvenes/adultos. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Escritura creativa a través de dispositivos lúdicos / 16 a 18 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Taller de Escritura creativa a través de dispositivos lúdicos, dictado por Salvador Munir Ots. Destinado a público mayor de 18 años. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Congreso Nacional Ordinario LXXII FOECYT
Centro de Congresos y Exposiciones
Federación de Obreros y Empleados de correos y telecomunicaciones con la presencia de todas las delegaciones que la integran en Argentina. Más información www.foecytargentina.org/noticias
Sala Nihuil, Puente del Inca y Auditorio Ángel Bustelo. Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad de Mendoza.
Martes en la Mitre y los poetas que cantan / 19.30 H
Museo de la Educación de Mendoza (Antigua Escuela Mitre) / Música
Encuentro dedicado a la relación entre el folclore y la literatura, más concretamente entre la lírica popular y la obra de autores conocidos. Se trata de un acercamiento a la obra de poetas que cantan. Estos autores reflejan en sus composiciones una tradición creativa, la canción popular y una proximidad con formas y temáticas. En esta oportunidad se trabaja sobre la figura de Hilario Cuadros.
Entrada libre y gratuita
Miércoles 26
Congreso Nacional Ordinario LXXII FOECYT
Centro de Congresos y Exposiciones
Federación de Obreros y Empleados de correos y telecomunicaciones con la presencia de todas las delegaciones que la integran en Argentina. Más información www.foecytargentina.org/noticias
Sala Nihuil, Puente del Inca y Auditorio Ángel Bustelo. Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad de Mendoza.
Conciertos de Otoño / 20 H
Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel / Música
Concierto de Granatensemble, desde Chile. Dúo de guitarra y violonchelo, dedicado a la música clásica.
Entradas disponibles el viernes anterior al concierto en www.entradaweb.com.ar
Jueves 27
Literatura, cámara y acción / 10 a 12 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Dictado por Darío Pérez. Destinado al público general. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Recursos musicales y literarios en el freestyle / 16 a 18 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Talleres
Dictado por Nahuel Plaza. Destinado a público mayor 15 años. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiendo formulario https://forms.gle/U38kb8DMLxTwaq8C8
El taller es gratuito y los cupos son limitados. La inscripción es por orden de recepción.
Ciclo Vino Literario / 19.30 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Literatura
Presentación de libro “Historias Clasificadas”, de Javier Cusimano. Música a cargo de Zoloa. Degustación de vino a cargo de la Bodega Atilio Avena.
Descripción: “Historias Clasificadas” es un libro que surgió de un experimento. Luego de lanzarse a trabajar como freelance, el escritor colocó un aviso clasificado en el diario que decía: “Busco historias verdaderas. Algo que te haya pasado y quieras compartir”. Días después recibió decenas de respuestas. Así pudo acceder a historias de vida y situaciones de lo más conmovedoras, dramáticas y entretenidas para convertirlas en este maravilloso libro.
Entrada gratuita
Viernes 28
El talento, recurso crítico de la Economía del Conocimiento y fuente de riqueza federal / 8 a 19.30 H
Destacados referentes de las industrias del conocimiento y del mundo docente analizarán el estado actual de la oferta educativa y de la demanda de empleo de las empresas, y propondrán nuevos proyectos de formación tecnológica e inserción laboral. Más información Instagram @agenciainnovacionmendoza, Twitter: @agencia_mza
Sala Magna, Uspallata, Hall PB, Hall 1°piso, Nihuil, Cacheuta. Peltier 611, Ciudad de Mendoza.
Muestra La del estribo-Sergio Hocevar / 19 H
Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel / Actividades especiales
Conversatorio “Hocevar Editorial”, a cargo de Jaime Correas.
Espacio Sum- Entrada libre y gratuita
Recital de Break / 19.30 H
Biblioteca Pública Gral. San Martín / Música
Break es un dúo de cantantes y compositores de origen mendocino formado en el año 2020 dedicado a la música urbana. Sus integrantes son: IAN y SO NOTWAR. Son los primeros artistas mendocinos del género en ser reconocidos en los Premios Gardel 2022.
Será con acceso gratuito en la explanada de la Biblioteca
Seamos Libres / 20 y 21.15 H
Cerro de la Gloria / Espectáculo multimedia
Espectáculo compuesto por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria. Una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 a gestionar en www.entradaweb.com
Sábado 29
Andrés Fontana: fotografía “Bases y Herramientas de la Composición Fotográfica” / 10 a 12 H
Espacio de Fotografía máximo Arias / Taller
Apto para cualquier dispositivo electrónico: teléfono celular, tablet, cámara fotográfica. Sin inscripción previa – Se solicita llegar 15 minutos antes para tomar lista.
Es gratuito con un tope de hasta 50 alumnos.
Silvana Valdivia: Exploración e intervención de imágenes fotográficas personales para la construcción de un “Libro de Artista” / 10 a 12 H
Espacio de Fotografía máximo Arias / Taller
Apto para cualquier dispositivo electrónico: teléfono celular, tablet, cámara fotográfica. Sin inscripción previa – Se solicita llegar 15 minutos antes para tomar lista.
Es gratuito con un tope de hasta 50 alumnos.
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: Vayamos a volar. Elenco: Arbolito. Sinopsis: Franco, un niño de 9 años está en etapa de crecimiento y se encuentra con sus dudas y miedos, ya que se da cuenta de que hay un cambio en él, en su forma de pensar, sentir, hablar. Su familia y amigos siempre presentes lo acompañarán en esta aventura.
Entrada al sombrero
Seamos Libres / 20 y 21.15 H
Cerro de la Gloria / Espectáculo multimedia
Espectáculo compuesto por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria. Una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 a gestionar en www.entradaweb.com
Sparkling Big Banda / 21 H
Teatro Independencia / Música
Siempre sinónimo de excelencia musical,vuelve Sparkling al Independencia, la Big Band integrada por 28 músicos que regalan una experiencia atravesada por el jazz y el swing en su época de oro. Una exquisita combinación de músicos y cantantes, dejando en cada detalle de su show el espíritu y la esencia de la época, con destellos y arreglos de hoy, forjando una identidad propia a fuego.
Entradas: $2800 Platea baja y Platea baja numerada; $2500 platea alta y platea alta numerada: $2000 tertulia y paraíso. A través de www.entradaweb.con
Domingo 30
Arriba el Pulgarcito / 18 H
Teatro Pulgarcito / Teatro
Obra: Aguita aguita. Elenco: Las alfonsinas. Sinopsis: Truena y volantina a través del humor harán reflexionar sobre la importancia del agua y su cuidado. Porque todos somos agua.
Entrada al sombrero
Mariana Päraway y los adioses / 21 H
Teatro Independencia / Música
Mariana Päraway se despide de los escenarios mendocinos en un show que recorrerá toda su obra hasta hoy. Tres discos oficiales, un primer disco casero, numerosos simples y un EP en camino, sus videos, su estética personal… Todo eso resumido en una noche única que contará con músicos y músicas invitadas. Como solista y en banda, Mariana Päraway repasará sus canciones acompañada de su guitarra, de cuerdas, arpas, sintetizadores, amigas y amigos. Versiones y originales, sirenas y amazonas, peces y pájaros llenarán la noche de adioses y hasta siempres.
Entrada general anticipadas hasta el 29 de abril $1500 – Entrada general en taquilla día de la función $2000. A través de www.emtradaweb.com
Fiesta Electrónica “Juan Hansen- Live Sessions” / 23 H
Auditorio Ángel Bustelo / Música
El Auditorio Ángel Bustelo se llena de color y música en vivo de la mano del músico electrónico para compartir una gran noche de Live Sessions.
Venta de entradas: Entradaweb.com
Auditorio Ángel Bustelo. Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad de Mendoza.