Concierto “Glorias Navideñas” de la Filarmónica
La orquesta, bajo la batuta de Víctor Armendariz, se presentará el miércoles 21, a las 21.30, en la Parroquia Divino Maestro de Las Heras.
La Orquesta Filarmónica de Mendoza, realizará su última presentación del año, el próximo miércoles, a las 21.30 en la Parroquia Divino Maestro del Barrio Ujemvi, de Las Heras. En esta oportunidad, la formación estará bajo la dirección de Víctor Armendáriz.
En el concierto, denominado “Glorias Navideñas”, la orquesta interpretará las obras Gloria, de Vivaldi, Ave Verum, de Mozart, Jesús Bleibet, de Bach, Noche anunciada y Gloria de la Misa Criolla, de A. Ramírez y Aleluya, de Haendel.
Víctor Daniel Armendáriz
Director y Cantante, con estudios en la Escuela Superior de Música de la Universidad Nacional de Cuyo, donde actualmente se desempeña como Docente en las Cátedras de Dirección Coral y Canto Coral.
Ha realizado estudios y numerosos cursos de perfeccionamiento en todas las áreas de la dirección orquestal y coral con destacados maestros internacionales y argentinos: Ligia Amadio, Claude Wilaret, Antonio Russo, Jorge Fontenla y Guillermo Scarabino, en Dirección Orquestal; y Alberto Grau, María Guinand, Erkki Pohjola, Robert Sund, Werner Pfaff, Josep Prats y Néstor Andrenacci en Dirección Coral, entre otros.
Ha actuado como Director invitado frente a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, Orquesta Sinfónica CIMVXXVI (Brasil), la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música UNCuyo, y frente a los más importantes Coros de la Provincia, como el Coro de Cámara de la UNCuyo, Coro Universitario de Mendoza, Coro de Niños Cantores de Mendoza, Coro de AMICANA y Coro Municipal de Mendoza.
Junto a la Orquesta de Cuerdas “Sursum corda” y Ensamble de Coros, presenta desde el año 2009 conciertos temáticos de Pascua y Navidad con repertorio sacro universal y arreglos corales y orquestales propios.
Como barítono solista, ha actuado en diversas obras del repertorio sinfónico-coral y operístico, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo; incursionando también en la música antigua como barítono del Grupo Vocal 1500, especializado en música renacentista entre 1999 y 2004.
Como productor artístico, ha realizado la edición de los dos Cds de la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, y las producciones finales del Proyecto de Investigación sobre Composiciones para piano de autores argentinos contemporáneos; así también de diversos Cds de agrupaciones corales de Mendoza.
Ha actuado en Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay e Italia.