Estos son los premiados del 5° Salón Provincial de Fotografía de Mendoza
La muestra puede visitarse en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, ubicado en el Parque Gral. San Martín.
En su quinta edición, el Salón Provincial de Fotografía de Mendoza propone la expansión de técnicas, soportes y formatos del campo de la fotografía, ya sea a partir de medios tradicionales como experimentales.
El salón, que se realizó mediante convocatoria abierta y con el objetivo promover la actividad artístico-fotográfica de Mendoza, ofrecer una mirada parcial de los lenguajes fotográficos desarrollados en la provincia e incrementar el patrimonio artístico.
Además de otorgar premios y menciones como instancia de apoyo, gratificación y legitimación de nuestros artistas.
El jurado a cargo de la selección de las propuestas presentadas estuvo conformado por Cecilia Profético, de CABA; junto a Rodrigo Etem y Mariela Roccasalvo, de Mendoza y la Lic. Ana Clara Pronotto como veedora por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
Los y las artistas premiados son:
Primer Premio
Agri, Marisa
Obra: Nunca aprendí a coser
Concepto: La abuela de mi abuela era costurera. Mi abuela también. Mi madre es costurera. Mi tía también. Mis hermanas, probablemente, sepan coser. Todas las mujeres de mi familia saben coser. Moldes, patrones, géneros, seguir moldes, calcar el molde, seguir patrones, aplicar el patrón. Meter la hebra en el mismo sitio una y otra vez, una y otra vez. Yo, en cambio, nunca, nunca aprendía a coser. El retrato como archivo y el archivo del destrato son para ofrendar este dolor. Los ojos del mandato vigilando las historias familiares. Los silencios sirven para que te quedes en el molde. El pespunte sirve para iniciar la costura más fuerte, probablemente la más dolorosa. Desheredada, deshilvanada, encerré todo el dolor en cajas, en todas las cajas, todo el tiempo, para preguntarme: ¿Existe algún archivo familiar que haya pespuntado la historia desde otras costuras?
Segundo Premio
Arbeloa, Ruth Marilina
Obra: La profundidad es un pliegue de superficie
Concepto: Soy todos los cuerpos arrojados en mí. Una fractura, un fragmento. Indicios del cuerpo. Extimidad hospedada por lo profundo como aquellas superficies que forman las densidades del sueño. Un cuerpo que oscila entre otros cuerpos. Cuerpo donde lo abismal se desgarra. Cuerpo – Textura. Cuerpo – Caverna. Intersección de múltiples flujos que, sumados a la irrupción del silencio, suturan el pasado y lo revelan. Y, sin embargo, lo inédito. Una imagen en devenir, convertida en sustrato indispensable para la transparencia del cuerpo propio.
Observo cómo se arrima un decir al otro, un cuerpo al otro, en virtud del fragmento incorpóreo que desvela su secreto. Soy todos los cuerpos alojados en mí.
Primera Mención
Caylá, Anahí Mariel. Obra: La inquietud de vernos en el entorno
Segunda Mención
Pappalardo, Luciano. Obra: El mar en la montaña – Serie Funeral
Tercera Mención
García, Rodrigo Gastón. Obra: El despegue del color es un recuerdo
Participan del V Salón de Fotografía:
Ambrocio, Darío Exequiel. Obra: Registro Fósil
Aquistapace, Pablo. Obra: Mutualismo de Hormiga y Flor
Cardoso, Ulises Yamil. Obra: Anima
Castro De Vito, Sofía. Obra: Ni tocábamos te cielo y Nuestras almas gemelas entre vaporosas telas se aproximaban
Chaves,Verónica. Obra: Crianza Sustentable
Colectivo “Pájaro de Pico Azul”. Obra: Corazón en vilo
Colectivo “Salidas de Recolección”. Obra: Recolecciones
Fernández Della Santa, Leandro. Obra: El cruzar del perro flaco
Justo, Juan Bautista. Obra: Yo lo vi en el río
Lafalce, César. Obra: El desierto a 100 K/H
Matoz, Mariel. Obra: Una biblioteca húmeda
Medina Kaiser, David. Obra: Curantena 15-B
Montani, Alejandra. Obra: Todo mi mundo cabe a los costados de la cama
Ricardi, Franco Andrés. Obra: Sin Título
Sabatini Argumedo, Federico. Obra: Atardecer Cerro Diamante
Tinelli, Juan. Obra: Percepciones V
Valtolina, Sebastián. Obra: Sin respirar, adolescentes en cuarentena
Videla, Alejandro Matías. Obra: Diafanidad
Welsh, Miguel Angel. Obra: La increíble y triste historia de un patrón desalmado – De la serie ratones patagónicos
El V Salón Provincial de Fotografía podrá visitarse de martes a viernes de 10 a 19, domingos y feriados de 12 a 19, en Padre Jorge Contreras 1250 del Parque General San Martín.

