Galas Líricas para disfrutar la música de cámara vocal


Dúo Rodriguez Rial-Fernández

El Dúo Rodríguez Rial – Fernández brindará un variado repertorio de música de cámara vocal y de ópera en iglesias y capillas de Mendoza.

Este ciclo de Galas Líricas tendrá lugar en los departamentos de Maipú y Tupungato con el objetivo de difundir la música de cámara vocal tanto argentina como europea.

Mariana Rodríguez Rial, en canto y Emanuel Fernández, en piano serán los encargados de interpretar obras de los compositores Franz Schubert, Teodoro Valcarcel, Ángel Lasala, Mátyás Seiber, Mónica Pacheco, Giacomo Puccini, Charles Gounod y Antonin Dvorak.

Los músicos invitados serán: Fernando López Ballesteros, en clarinete y Franco Gidone en flauta traversa.

Cronograma de presentaciones
Domingo 4 de diciembre 21h Convento de La Merced- P. Vázquez 150 de Maipú
Domingo 10 de diciembre 21h Capilla San José – La Gloria s/n- Tupungato

Programa
Franz Schubert: El pastor en la roca
Soprano, Clarinete y Piano

Teodoro Valcarcel: Suray surita
Soprano y piano

Ángel Lasala: Tres Poemas Norteños: Misterio, Nube y Ángel
Soprano, Flauta y Piano

Mátyás Seiber: Tres canciones de Morgenstern: Dos embudos, La rodilla y Nasobem
Soprano y Clarinete

Mónica Pacheco: Huar
Soprano y piano.

Giacomo Puccini: de Gianni Schicchi: Oh mio babbino caro
de Boheme: Si mi chiamano Mimi

Charles Gounod: de Romeo y Juliette: Je Veux vibre

Antonin Dvorak: de Rusalka: Aria de la Luna.

El Dúo Rodríguez Rial – Fernández
2012 – Premio a la mejor interpretación de una obra clásica peruana; XVIº Concurso Internacional de Canto Lírico -Ciudad de Trujillo (Perú)

2013- 2º Premio en Canto Concurso “Bienal Premio Federal” del CFI , CABA

Han realizado conciertos en diferentes salas y departamentos de la provincia de Mendoza, San Luis, San Juan y Buenos Aires y cursos de perfeccionamientos con maestros del país y el extranjero en repertorio operístico, solista y música de cámara. Se destaca su participación en el “XIIIº Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino” con El “Dúo lirico Internacional y piano” y la “Velada Lírica Nacional” junto a destacadas sopranos de Buenos Aires y Rosario; además participaron del Iº IIº y IIIº Festival de Música de Cámara de la Ciudad de Mendoza.

Mariana Rodriguez Rial (soprano)
Licenciada en Canto, Facultad de Artes y Diseño U.N.Cuyo. Especialización Barroco Bel Canto Programa de Arte de la U.C. Estudió con Carlos Soria, Fernando Lara, Fenicia Cangemi y Verónica Cangemi.

2014-2015 Beca Nacional Fondo Nacional de las Artes perfeccionamiento en técnica vocal y repertorio en Buenos Aires con las maestras Alejandra Malvino y Susana Cardonnet.

2013- 2º Premio Bienal CFI C.A.B.A

2012-Mejor Interpretación obra clásica peruana Trujillo Perú.

Realizó Cursos y Master Class con: Virginia Correa Dupuy, Noam Zur, Manuel Castillo, Irena Silva, Arturo Rodriguez, Avedis Manoogian, Carlos Aransay, Eliana Bayón, Víctor Torres y Andrea Marchiol.

Participo en 2014 como Artista Activa del “IIº Encuentro Internacional de Canto Lírico” de Ópera Guadalajara, México; Canto como solista, en óperas y oratorios con las orquestas: Juventus Lyrica, Filarmónica de Mendoza; Sinfónica de Trujillo; Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo; OBA Barroca Argentina; Festival Siccardi y Camerata de San Juan.

Emanuel Fernández (pianista)
Alumnos de 5º año Lic. en Piano de la U.N.Cuyo (Cátedra Roberto Urbay) se perfecciona en Bs As con Opitz en Lied alemán y música de cámara. Realizó cursos de perfeccionamiento con maestros del país y el extranjero su gran actividad en la música coral, como pianista acompañante y solista lo ha llevado a actuar en salas de Mendoza, San Juan, San Luis, Buenos Aires y Tierra del Fuego y en el plano internacional Brasil, España, Dinamarca Francia ( Gran Prix Europeo 2009 de Música Coral -1° premio), Ecuador; y Perú ( XVI Concurso Internacional de Canto Lírico junto a la soprano Mariana Rodríguez Rial, Premio “Mejor interpretación de obra clásica peruana”). Participa del XIII Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino y en las tres ediciones del Festival de Música de Cámara de la ciudad de Mendoza. Pianista estable de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.