Con el auspicio de Cultura, La Juan D’arienzo se presentó en Mendoza
Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, la orquesta fue el número central de La Gran Milonga, que se realizó en el salón ATSA, ubicado en el Challao.
Junto a la compañía de baile de Iván Martínez, la típica, ofreció una noche a puro tango. En una coproducción entre la Secretaría de Cultura y el Teatro Las Sillas, se logró la presencia de una de las orquestas típicas más importantes del país.
Por segunda vez en nuestra provincia, la agrupación se presentó como los invitados de lujo, en el marco del espectáculo La Milonga, acompañados por el cuerpo de baile que dirige el destacado coreógrafo Iván Martínez.
Facundo Lázzari, director de la orquesta, reconoció que “el público mendocino nos recibe muy bien y con mucha calidez y nos tratan de una manera maravillosa. Es muy positivo que se apueste a orquestas de tango, de gente joven, a artistas que quizás no tiene una difusión a nivel radial o televisivo, que les brinde la posibilidad de ser conocidos”.
Respecto a su visión sobre la actualidad del tango, el músico definió: “El tango, hoy, está abierto a todas las edades, tanto para gente de 70 u 80 años, que le trae unos recuerdos maravillosos, como para chicos de 15 años, que está bailando y experimentando la vida y la encuentra a través del tango y, nosotros, somos partícipes de todo eso. Apostar a la cultura es apostar a eso”, remarcó, en relación al aporte cultural que realizan y la presencia institucional en la iniciativa.
Con un amplio repertorio que abarca distintas épocas del legado del Maestro D’arienzo, entre tangos clásicos y aquellos menos conocidos e incorporando temas propios, la orquesta trajo a Mendoza su nueva producción ‘Siciliano’, que es el nombre de un tango del álbum, compuesto por Facundo, su director.
La Juan D’arienzo nació a mediados del 2012, en Buenos Aires, con la intensión de rescatar el inmenso legado del “Rey del Compás”. Así, jóvenes músicos de enorme talento se reúnieron para dar vida a una orquesta, que, en poco tiempo, ha despertado la admiración y el respeto del circuito tanguero nacional.
Al estilo de una de las más grandes orquestas de la historia del tango, La Juan D’arienzo aporta una valiosa renovación al tango y ha conquistado no sólo las pistas nacionales, sino que su talento es reconocido a nivel internacional.
La agrupación está conformada por Facundo Lazzari, director y primer bandoneón; en la fila de bandoneones, por Ricardo Badaracco, Adolfo Trepiana y Nicolás Tognola; Pablo Ginzburg, Sebastián Frassón, Octavio Bianchi y Emilio Pagano, en los violines; Pablo Valle en piano y Emilio Longo, en contrabajo. Con Fernando Rodas en la voz.
Facundo Lázzari, es nieto del recordado bandoneonista, quien fuera además arreglador y 1º Bandoneón de la Orquesta de Juan D’arienzo, desde 1950 hasta su fallecimiento, continuando luego su carrera al frente de Los Solistas de D’arienzo.