La vida y obras de Ernesto Suárez, en el libro recomendado de la semana


FLAYER Ernesto Suárez PARA WEB

La Secretaría de Cultura y Ediciones Culturales sugieren para esta semana “Lágrimas y risas. Vida y obras de un hombre de Teatro”.

La biografía de uno de los exponentes más reconocidos del teatro, escrita por el periodista mendocino Walter Gazzo, es la obra recomendada por Ediciones Culturales de Mendoza, para esta semana.

En el año 2013, el libro fue presentado en la 39º Feria Internacional del Libro, en Buenos Aires, con la presencia de Ernesto Suárez y su biógrafo Walter Gazzo, quienes tuvieron la posibilidad de contar a mendocinos y visitantes esta experiencia compartida.

En la presentación, durante la Feria del Libro de Bs.As, Walter Gazzo, señaló: “fue una experiencia intensa trabajar con Ernesto, en la redacción del libro, porque es una persona de vida intensa, un hombre que ha vivido del teatro, vive para el teatro, sufrió el exilio, tuvo que estar alejado de su tierra, que tiene mucha historia por contar. Todo eso tratamos de reflejarlo en el libro, donde la vida de Ernesto es toda una historia, que nos lleva por un camino en el cual empezamos a descubrir a un actor verdadero y un hombre de la cultura que nos enorgullece”.

Esta obra responde a una pregunta fundamental: ¿Quién es Ernesto Suárez?

Ernesto Suárez
Nació en Mendoza, el 9 de enero de 1940 y, desde allí, construyó una figura admirada y requerida en toda América Latina, por sus conocimientos dramáticos.

Se formó profesionalmente en Mendoza, con los Directores Teatrales Leonidas Monte, José Chiavetta y Carlos Owens. Se ha destacado como docente, actor y director, tanto en nuestro medio como en el exterior.

Durante la última dictadura, padeció el exilio en Perú y Ecuador, donde se desempeñó como docente teatral en diversas ciudades. A su regreso a Argentina, fundó el “Teatro El Taller”, en el año 1985, en el que desarrolló una intensa labor artística.

Ha creado numerosas obras teatrales para niños y adultos, entre las que se destacan: Hablemos de la pareja (Autor, Actor, Director), La Sanata (Actor), Otelo (Director), Educando al Nene (Actor), Esclavo de mi libertad (Director) Tartufo (Director), Hablemos de la pareja (Director), Lágrimas y risas (Actor, Director), Ni Fu Ni Fa, El huevo de Colón (Director).

Fue director de actores en tres Fiestas Nacionales de la Vendimia (1992, 2001 y 2003). Organiza y dirige encuentros teatrales y, recientemente, se estrenó la película Camino a La Paz, en el que actúa junto a Rodrigo de la Serna.