“Los títeres van a los barrios”, la nueva propuesta cultural
Las plazas de numerosos barrios del Distrito Cultural Metropolitano se llenarán de historias mágicas y llenas de humor, de la mano de titiriteros de la provincia.
La Secretaría de Cultura dará inicio a un nuevo programa destinado a toda la familia, en el que se reunirán los elencos más destacados del género. “Los Títeres van a los barrios” comenzará su recorrido en diciembre, a partir de las 19, en 6 plazas de 6 barrios del Distrito Cultural Metropolitano: Maipú, Luján de Cuyo, Las Heras, Godoy Cruz, Guaymallén y Ciudad.
Cabe destacar que las funciones serán con entrada libre y gratuita, los espectáculos son para todas las edades y, por departamento, habrá dos funciones en diferentes barrios, cada fin de semana.
Serán 23 los elencos que presentarán obras que, en muchos casos, ya son verdaderos clásicos de los títeres mendocinos. El grupo Burbujas, presentará “Amor Indio”; Animatíteres, “La familia Kikiriki”; Albaricoque Itinerario, “Las Aventuras de Coquito”; La Oruga, “Mi vecino el Topo”; La valija del sol, “Mur, un cuento de colores”; Kapaieie, “Polen, un héroe hecho de flores”; Giraluna: “Los Tesoros de Pipo”; Gabriela, clavo y canela, “Las locas Margaritas”; La Banda Espuma, “Borombombom”; La Tía Tomasa, “Florena y el Pirata diente de lata”; Enclenque Teatro, “La Biblioteca de Alejandrita”; El Pachango, “Somos el recuerdo del mar que pasó”; Los Títeres del Beto, “Que lindo se puso el pago”; La Cigarra, “Anselmo y Griselda”; Azulejo, “El panadero y el Diablo”; La Guarapa, “Azulado mi príncipe”; Alhambra, “Victoria en el circo”; Patalarrastra, “Juan sin miedo”; El Ombligo, “Espectáculo callejero hecho por mujeres”; Títeres de Pepino, “La cocinera enamorada”; Títeres a la mano, “Cuentos, fábulas, moralejas y algo más” y Los Juglares, “El mágico mundo de los muñecos” y Los Títeres del Negro con “Un ratón de amor” y “La Reina Triste”.
Cronograma de las próximas presentaciones:
Miércoles 7
18h.
Obra: El mágico mundo de los muñecos
Elenco: Los Juglares
Lugar: Explanada de la Biblioteca Pública General San Martín
Viernes 09
Luján de Cuyo
Obra: “Que lindo se puso el pago”
Elenco: Los Títeres del Beto
Plaza: Juan XXIII (Patricios entre Andrade y Zapiola).
Obra: “La Familia Kikiriki”
Elenco: Animatíteres
Plaza: Pedemonte
Godoy Cruz
Elenco: Los Títeres del Negro
Obra: “Un ratón de amor”
Plaza: Plaza del barrio La Estancuela
Sábado 10
Maipú
Obra: “Florena y el Pirata”
Elenco: La Tía Tomasa
Plaza: B° II Loteo (El Pedregal) –
Obra: “El Panadero y el Diablo”
Elenco: Azulejo
“Club Laur”
Domingo 11
Godoy Cruz
Obra: “Amor Indio”
Elenco: Burbujas
Plaza: La Pérgola, Darregueira y Mathew
Guaymallén
Obra: “Somos el recuerdo del mar que pasó”
Elenco: El Pachango
Plaza: B° COVIPA, Lamadrid y Florencio Sánchez
Maipú
Obra: “Anselmo y Griselda”
Elenco: La Cigarra
Plaza: Sum Bloque
Las Heras
Obra: “La Familia Kikirikí”
Elenco: Animatíteres
Plaza: Sedric 11. El Pastal
Obra: “Polen, un héroe hecho de flores”
Elenco: Kapaieie
Plaza: Plaza de las Colectividades. B° Infanta
Elenco: Los Títeres del Negro
Obra: “La Reina Triste”.
Plaza: Tomás Rodríguez, Barrio Ujenvi
Luján
Obra: “Juan sin miedo”
Elenco: Patalarrastra
Plaza: El Carrizal, Villa El Carrizal
Obra: “Locas Margaritas”
Elenco: Gabriela, clavo y canela
Rotonda de Villa Cabecera, Potrerillos
Ciudad
Obra: “Azulado mi príncipe”
Elenco: La Guarapa
Plaza: Plaza Cobos, Montecaseros y Jujuy
Obra: “Cuentos, fábulas, moralejas y algo más”
Elenco: Títeres a la mano
Plaza: Plaza Aliar. B° Los Quince