Nación, Provincia y Municipios coordinan acciones por el mes de la Mujer Rural
El objetivo es trabajar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, en el marco de un proyecto de desarrollo con perspectiva de género.
El 15 de octubre es el Día de la Mujer Rural. En articulación y colaboración, el IDR (Instituto de Desarrollo Rural), Nación, Provincia y Municipios, trabajarán con las mujeres rurales y sus comunidades.
El “Mes de la Mujer Rural, para visualizar derechos y promover equidad” tiene como objetivo comenzar a trabajar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres rurales en el marco de un proyecto de desarrollo rural con perspectiva de género.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, junto con Salud de la Nación, se trasladarán con sus profesionales en móviles sanitarios, para realizar controles ginecológicos, odontológicos, oftalmológicos y brindar asesoramiento en temas tales como lactancia, chagas, hiatidosis, violencia de género, alcoholismo, entre otros.
La Secretaría de Cultura llevará actividades culturales, recreativas y su Cine Móvil Leonardo Favio, para el disfrute de toda la familia. La Subsecretaría de Trabajo, junto con UATRE y OSPRERA, asesorarán en temas específicos de trabajo rural, legislación y temas de salud laboral.
La Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Social de la Nación también acercarán sus programas. Diferentes áreas municipales han coordinado toda la logística, junto a las sedes territoriales del IDR, los agentes sanitarios y los coordinadores regionales del Ministerio de Salud.
El cronograma para este mes es el siguiente:
4 y 5 Ugarteche, Luján de Cuyo, en la delegación municipal (Ruta 15 km 47)
6 y 7 en Jocolí, Lavalle: Bº Andacollo y Esc. Rosales.
11 al 14 en Malargüe: Centro, Bardas Blancas y Los Molles
18 y 19 en Pareditas, San Carlos.
20 y 21 en Gualtallary, Tupungato
25 y 26 en La Paz
27 y 28 en Santa Rosa