Violetta Club actuará en la Capilla Patrimonial


_MG_3552

La formación musical brindará un concierto el 4 de diciembre, a las 19, en la Capilla del Parque General San Martín, con entrada gratuita.  

La presentación se denomina “Maravillosa Música: Vivaldi & Haendel” y cuenta con la co-producción de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

El destacado conjunto mendocino, Violetta Club, será el encargado de deleitar al público que asista a la Capilla Patrimonial del Ex Hospital Emilio Civit, con la interpretación de un repertorio que integra obras de Vivaldi & Haendel.

Violetta Club

Griselda López Zalba, soprano

Sebastián Alcaraz, Jose Fernandes Pereira Neto & Emir Manzur, violín I

Magdalena Scattolini & Emilio Mini, violín II

Joaquín Gutiérrez Guiñazú, viola

Gabriela Guembe, viola da gamba bajo y violoncello

José Luis Di Marco, violoncello

Enzo Paolo Rossi, contrabajo

Gustavo Richter, clave

Dirección musical: Gabriela Guembe

Programa

Primera parte

Antonio Vivaldi (1678 – 1741)

Concerto in sol minore, per due violoncelli :  Allegro – Adagio – Allegro

De la ópera Motezuma (1733)

“Dal timor, dallo spavento” (aria de Asprano)

“Brilleran per noi piu belle” (aria de Asprano)

La Follia (RV 63)

Segunda parte

Georg Friderich Händel (1685 – 1759)

Concerto a 4: Adagio – Allegro – Largo – Allegro

De la ópera Ariodante (1735)

“Vezzi, lusinghe e brio”  (aria de Ginevra)

“Scherza infida”  (recitativo y aria de Ariodante)

“Doppo note, altra e funesta” (aria de Ariodante)

 

Reseña de Violetta Club

Se formó en el 2003 bajo la coordinación de Gabriela Guembe. Han participado de festivales y  ciclos especializados en interpretación de estilos preclásicos: Festival de Música Antigua de Mendoza, Mendoza Barroca, Ciclo de Música Antigua de Mendoza; Festival Camino de las Estancias (Córdoba); Festival de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) y Festival Internacional de Música Antigua de la Universidad de Chile. Participaron de los siguientes ciclos en nuestra provincia: Presencia de la Música; Música y Vino en las alturas; Nuestra Música (televisado por Señal U), Festival de Música de Cámara Ciudad de Mendoza.

Su ininterrumpida labor desde su creación los ha llevado a  las principales salas de Mendoza y San Rafael; Museo Fernández Blanco y Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (Buenos Aires), Centro Cultural de Música en el Teatro Solís (Montevideo, Uruguay), y Convention Center (Punta del Este, Uruguay), Sala Isidora Zegers (Santiago de Chile), entre otras.

En 2009 graban su primer CD: “Música Restaurada”, con obras de Henry Purcell. En 2011, año en que fueron distinguidos con el Premio Escenario (Diario Uno), comienzan una fructífera colaboración con Federico Ortega Oliveras y un colectivo de músicos y cantantes de Mendoza. Surge de esta labor la puesta en escena de “Dido & Eneas” (con funciones en 2011 y 2012 en La Nave Cultural, y en 2014 en el Teatro Independencia), y “MEMBRA”  (2013, Teatro Universidad, y 2014 (La Nave Cultural). En 2015 contaron con la participación de los artistas invitados Samira Musri (flauta traversa barroca) y Ulises Naranjo (textos) en diversos proyectos. En 2016 tuvieron a su cargo el concierto inaugural del Ciclo de Música Antigua organizado por la Secretaría de Cultura de Mendoza, y el concierto de Cierre de la Temporada de Conciertos de Música de Cámara de la Asociación Doce Lius.