Otredades
Se trata de la muestra final del área de formación artística del Teatro Independencia, que tendrá lugar el sábado 4, a las 21, en la Sala Armando Tejada Gómez, del Espacio Cultural Julio Le Parc.
Distintas artes se unen en un mismo lugar, el cuerpo…
El área de formación artística del Teatro Independencia dispone de diferentes momentos para brindar un espacio (para profesores y maestros de diversas disciplinas) donde los intérpretes en constante aprendizaje brindan el fruto de su trabajo de capacitación permanente. A través de esta muestra integral se pretende plasmar todo lo acontecido en el año con la inmensa alegría de volver a encontrarnos frente a frente con el público y vivenciar nuestro arte con su mirada.
A continuación, se detallan los talleres participantes:
Compañía Latinoamérica danza

Somos una compañía dedicada al folklore argentino y latinoamericano, conformada por jóvenes, adultos y adultos mayores, porque nuestra esencia es bailar y amar lo nuestro más allá de las limitaciones que podamos tener, más allá de las edades y más allá de nuestros temores, disfrutar es la consigna mientras aprendemos las culturas de nuestra Latinoamérica.
En esta noche presentaremos del folklore argentino “zambas del corazón” y bailan: Victoria Herrera, Noelia Herrera, Miriam Pérez, Alicia Palacio, Beatriz Pérez, Teresa Gattari
Del folklore latinoamericano, Perú “Lima en Nosotras, Valsecitos inolvidables” y lo interpretan: Ma. Eliana Olmedo, Alicia Palacio, Victoria Herrera, Noelia Herrera, Teresa Gattari, Ma. Teresa Calderón
Dirección: Prof. Mónica Machado
Asistente de dirección: Lic. Victoria Herrera
IG @latinoamericadanza.mendoza – @monon_mach
Lunática Tribal

Somos una tribu que danza. Danza tribal, FatChanceStyle, tribal fusión, dialecto con abanico. Esa noche presentamos: Danza tribal fusión
Dialecto con abanico: Cecilia Graglia, Noelia Salatino, Carolina Clavijo
Faldeo gitano: Valentina Agüero, Victoria Ferreira, Paloma Pérez Pardo,
Sofia Agüero, María Milagros Córdoba, Victoria Castro
Dirección: Carolina Clavijo
Instagram: @lunatica_tribal / @caritoclav
Facebook: Lunática Tribal / Carolina Clavijo
Epehuen Academia

Espacio de formación para la danza. Técnica. Danza folclórica argentina y danzas de pueblos originarios. Profesora Laura Blanco.
Mujeres para la Danza

Taller de Danzas Folklóricas dirigido a mujeres que, a través de la danza, buscan la libre expresión del movimiento del cuerpo con un contenido sociocultural.
Prof. Paola Ormeño / Asistencia: Sofía Ferrante
Instagram: @ormenopaola / @sofiferrante
Integrantes:
Talquenca, Malena
Gómez, Ana
Rodríguez, Gianella
Luxardo, Narella
Polo, Natalia
Pierani, Belén
Carrera, Pierina
Taller de Mimo Corporal Dramático.

Entrenar la técnica propuesta por Étienne Decroux (triple diseño, estatuaria móvil, calidades de movimiento, relato). Profesor Sergio Páez (Pachi Mimo)
Instagram: Pachi Mimo
Taller de danzas árabes

Prof. Munira Chade y grupo Gazael. Shamadan (Danza con candelabro y bandejas). Toba danza oriental (Danza con abanicos)
Munira Chade , bailarina y docente de danza oriental. Desde el 2000 está dedicada a la enseñanza y formación en esta disciplina. Se presenta junto a su grupo Gazael.
Esta noche bailan: Munira Chade, Jesica Palabesino, Lucia Jiménez, Carina Torres y Yamila Adur.
Taller de montaje: la máscara como camino para la composición escénica.

Intervenciones con máscaras larvarias y medias máscaras.
Docentes: Florencia Manino y Marina Sananes
Taller Laboratorio de movimiento Danza contemporánea

Prof. Graciela Conocente. Bailan: Mariana Larregle, Lucía Bet, Teresa Gonzalez,, Nicolás Voloschin, Aniela Herrera González, Juliana Picco, Loli Dueñas, Pablo Yañez, Laura Mendoza, Silvana Gil, Agustina Perez, Belén Echegaray, Alejandra Peralta. Fb e Instagram: graciela.conocente