Teatro Independencia

Después del teatro… ¡a disfrutar!

Al salir de las funciones en el Teatro Independencia, podés cenar o tomar un trago en Paisana Cantina Cordillerana (Sarmiento 716, Ciudad) o El Asadito (Sarmiento 755, Ciudad).
En estos lugares vas a tener un trato especial porque tendrás una recepción con un aperitivo y un postre hecho especial a la medida de los visitantes.

Las reservas se pueden hacer en las cuentas de Instagram: @PaisanaCantina y @elasaditosarmiento

Para consultar la programación del teatro y adquirir las entradas, podrán consultar en www.entradaweb.com.ar 

Domicilio: Chile 1184 (esquina Espejo), Ciudad de Mendoza. Geolocalización

Teléfono: 0261-4380644

Contacto: teatroindependenciamza@gmail.com

Redes Sociales: Instagram Oficial y Facebook Oficial

PROGRAMACIÓN

Jueves 7 de agosto

Música. 21H. Día del cantor cuyano en su décimo aniversario. Abelino Cantos (San Juan)- Walter Sapino (San Luis)- De Nuevo Dúo-( Mza)Pablo Budini/ Laureano Busse- Maxi Benenati- Eduardo Aliaga- Fabiana Cacace (Producción General)Locución: Sergio “Tano” Robles – Franco Fatori, unidos homenajeando a los cantores de toda la región: recordando a los pioneros que marcaron el camino; celebrando a los vigentes y abrazando a las nuevas generaciones.

Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 8 de agosto

Música. 21H. Orquesta Filarmónica de Mendoza. Concierto abono #8 – Ecos del sol: de los jardines de Aranjuez a las tierras italianas. Director Invitado: Mtro. Juan Miranda. Solista Invitado: Pablo Márquez, guitarra. Programa: W. A. Mozart-Obertura Las bodas de Fígaro, K. 492 / Joaquín Rodrigo- “Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta” / Felix Mendelssohn- “Sinfonía No.4 en la mayor, Op. 90 Italiana”.

Entrada general $4.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 9 de agosto

Teatro. 21.30H. Volvió Roberto, unipersonal de Daniel Quiroga

Entrada Anticipada (hasta el 06/08 inclusive): $10.000 / Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 10 de agosto

Música. 20.30H. El mejor espectáculo de boleros, con la mejor selección de boleros del mundo. 10 artistas en escena, una puesta de lujo. Idea y producción general Marcelo Reginato Producciones.

Entrada general $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 15 de agosto

Danza. 21H. Giselle. Adaptación coreográfica y dirección: Paloma Riveros, Tamara Garay y María Cristina Hidalgo.

Entradas: Platea Baja: $25.000 / Palcos Bajos: $25.000 / Platea Alta: $20.000 /
Palcos Altos: $20.000 / Tertulia: $15.000 / Paraíso: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 16 de agosto

Música. 21H. Orquesta Filarmónica de Mendoza. Concierto de gala por los 80 años del Hospital Central. Directora Invitada: Mtra. Yeny Delgado / Solista Invitada: Mattea Musso, mezzosoprano. Programa: Ludwing Van Beethoven- Obertura Leonor N.º 2, Op. 72 /
Gustav Mahler- Rückert-Lieder / Maurice Ravel – Shéhérazade.

Entrada general $4.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 17 de agosto

Danza. 21H. Gala Show del Festival Internacional de Danzas RAQS Argentina 2025. Un espectáculo único que reúne a referentes de la danza árabe, urbana y fusiones contemporáneas, en una noche pensada para emocionar, inspirar y celebrar el arte del cuerpo en movimiento.

Entrada General: $20.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Jueves 21 de agosto

Música. 21H. 7 Chakras. Sonidos del universo. Concierto de gons y otros instrumentos ancestrales: cuencos tibetanos y cuarzo, tambores, campanas y más.

Platea Baja – Filas 01 a 09: $40.000 / Platea Baja – Filas 10 a la 16: $36.000 /
Platea Alta: $30.000 / Palcos Altos: $30.000 / Tertulia: $20.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 22 de agosto

Teatro – Música. 21.30H. Gran Hotel Tango. un elegante hotel porteño de los años 30, donde se entrecruzan las vidas de personajes del jet set y del bajofondo, unidos por el amor a la música rioplatense. Gabriel Canci, Paya Martin y un elenco de 20 artistas en escena.

Platea Baja y Palcos Bajos: $30.000 / Platea Alta y Palcos Altos: $20.000 / Tertulia: $15.000 / Paraíso: $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 23 de agosto

Música. 16.30H. Concierto didáctico de la Banda Blas Blotta. Un concierto para que chicos y chicas aprendan, jueguen y disfruten de la música en vivo.

Entrada Gratuita. Retirar entradas por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 24 de agosto

Música.21H. Orquesta Pianoforte presenta Música de Películas. Con arreglos originales y bajo la dirección del Director Invitado Martín Vega, esta experiencia reúne a cantantes y orquesta en vivo dentro de un emocionante viaje cinematográfico. Desde Hans Zimmer y Ennio Morricone hasta selecciones de Star Wars y música de Disney.

Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 18 de octubre

Música. 21H. Dos Más Uno presentan Las canciones más lindas del mundo. Banda integrada por Marcelo Dellamea, en guitarra y voz; Hugo Dellamea, guitarra, bajo y voz, y Ariel Sánchez, en percusión.

Entradas: Platea Baja – Filas 01 a 07 $28.000 / Platea Baja – Filas 08 a 16 $25.000 / Palcos Bajos $25.000 / Platea Alta $22.000 / Palcos Altos $22.000 / Tertulia $20.000 / Paraíso $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 25 de octubre

Teatro. 21H. De profesión contador, el unipersonal de Daniel Encinas cumple 10 años. Desde el humor, se cuenta la historia de un contador público nacional, que cansado de cumplir mandatos externos, se enfrenta a una gran crisis, que lo lleva a un taller de teatro.

Primera Preventa (hasta el 01/09 inclusive): $6.000 / Segunda Preventa (hasta el 24/10 inclusive): $8.000 / Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Viernes 29 de agosto

Música. 21H. García de Cámara, Superhéroes & Camerata García. Superhéroes es una banda tributo a Charly García aborda la extensa y exquisita obra de Charly García recuperando la esencia compositiva entre el rock y la música clásica. En tanto que Camerata García, está compuesta por un cuarteto de cuerdas y un viento.

Entradas Platea Baja: $25.000 / Palcos Bajos: $25.000 / Platea Alta: $20.000 / Palcos Altos: $20.000 / Tertulia: $15.000 / Paraíso: $12.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 30 de agosto

Danza. 21H. Michael Jackson: El Ritmo Inmortal. A cargo del Instituto Superior de Danzas Marta Lértora presenta una megaproducción artística que llega a escena para rendir homenaje al ícono mundial del pop, cuya música y legado marcaron a generaciones.

Entrada General. $20.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 31 de agosto

Danza. 10H.  Pre Laborde 2025. Selección local para participar del Festival Nacional del Malambo, uno de los hechos culturales más importantes del país.

Entrada General: $8.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

El Teatro Independencia es la principal sala de la provincia de Mendoza. Surgió de un proyecto del gobierno provincial, del año 1922, para desarrollar un corredor turístico sobre la Plaza Independencia. En 1922, el gobernador Carlos Washington Lencinas inauguró el Plaza Hotel y firmó un contrato para la construcción del primer teatro dedicado a la ópera, en la provincia de Mendoza, con Faustino y Mauricio da Rosa, que, en esa época, administraban el Teatro Colón de Buenos Aires.​

Supervisado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el proyecto ya tenía los planos aprobados desde octubre de 1923, diseñados por el arquitecto Alfredo Israel. La ejecución de la obra demandó dos años y estuvo a cargo de la empresa constructora de los ingenieros Perrone y Ayerza. Su diseño seguía el estilo académico francés y su fachada incluía un frontis neoclásico, con columnas corintias, un friso de estilo rococó, el Escudo de Mendoza en bajorrelieve y una balaustrada coronando el conjunto.​

El diseño del interior se basó en los teatros de ópera italianos y en el vestíbulo destaca la escalera de mármol gris que da acceso a la sala. El teatro es la sede de la Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza.

Tras una preinauguración por medio de un festival organizado por la Brigada Femenina de la Liga Patriótica Argentina, el Teatro Independencia fue inaugurado el 18 de noviembre de 1925, con la premiére de La emigrada, una ópera del libretista argentino Vicente Martínez Cuitiño, representada por la Compañía Argentina de Dramas y Comedias y protagonizada por Camila Quiroga.​

En 1944, el Teatro fue adaptado para la proyección de producciones cinematográficas y la primera obra proyectada fue Casablanca. El edificio sufrió un incendio generalizado en 1963, pero fue restaurado aceleradamente y, en 1965, fue reinaugurado con una presentación de la compañía estable de Ballet del Teatro Colón. Deteriorado por el paso del tiempo, debió ser nuevamente restaurado a partir del año 2000. El 21 de septiembre de 2003, fue reinaugurado con una presentación de la soprano mendocina Fabiana Bravo.

Luego de una labor técnica de identificación patrimonial, una investigación histórica y ajustes en la documentación legal del inmueble, gracias al Decreto 837, de 2011, el Teatro Independencia fue declarado Monumento Histórico.

Actualmente, el Teatro Independencia busca ganar protagonismo como productor y realizador de sus propios espectáculos, intentando imponer un nuevo estilo de gestión, en la que el proceso de creación artística y el artista propiamente dicho se convierten en ejes del desarrollo, indispensables células estéticas que dan brillo al escenario mayor.